Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Postres - Receta de chumbeque iquiqueño: Dulzura del norte chileno para compartir y disfrutar

Receta de chumbeque iquiqueño: Dulzura del norte chileno para compartir y disfrutar

Carlos Uhart M. 26 enero, 2024
Chumbeque chileno de varias capas, con textura similar a un turrón, sobre una tabla de madera, listo para ser cortado.

Chumbeque chileno original

El chumbeque chileno es un postre dulce similar al turrón y típico de la zona norte del país, particularmente en Iquique, muy fácil de preparar e ideal para recibir invitados y compartirlo como postre, snack o acompañamiento a la «hora de once».

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer chumbeque chileno?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos expertos adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Puedo hacer chumbeque solo para consumo familiar?
    • ¿Cuál es la función de las hojas de higo en la receta?
    • ¿El chumbeque necesita refrigeración para conservarse?
  • Historia y origen del chumbeque
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de chumbeque contiene aproximadamente 335 kcal, 53 g de carbohidratos, 12 g de grasas, 3 g de proteínas, 1 g de fibra, 30 g de azúcares y 80 mg de sodio. (*)

Alto en azúcares y calorías

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer chumbeque chileno?

En términos alimenticios, los ingredientes del chumbeque lo convierten en un dulce altamente nutritivo y energético, alto en calorías y ácidos grasos no saturados (manteca vegetal). Además, a diferencia de otros similares, se conserva muy bien con el tiempo sin perder su consistencia y sabor.

Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 40 porciones

Ingredientes

  • 4 kilos de harina de trigo
  • 2 kilos de azúcar blanca
  • 1 ½ kilos de manteca
  • 100 g de bicarbonato
  • 1 litro de agua
  • 4 limones exprimidos
  • Colorantes (amarillo)
  • Canela en polvo
  • Hojas de higo

Utensilios necesarios

  • Bandejas de cocina
  • Olla mediana
  • Cuchillo de cocina

Preparación

  1. Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) por unos 10 minutos. Disolver la manteca vegetal en una sartén a fuego suave y reservar. Colocar la harina sobre una mesa de amasar y con las manos mezclar la manteca derretida, el agua y el bicarbonato hasta obtener una masa blanda y homogénea.

Montón de harina de trigo cernida sobre una mesa de trabajo, lista para amasar

  1. Dividir la masa aún tibia en 3 partes iguales, distribuir sobre 3 bandejas de horno cubiertas con papel de cocina y estirar hasta cubrir toda la superficie. Llevar las bandejas al horno precalentado y cocinar durante unos 20 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Mientras se hornea la masa, en una olla mediana colocar el azúcar, el jugo de limón y las siete tazas de agua fría, llevando a ebullición a fuego medio-alto, revolviendo hasta disolver el azúcar.

Limones frescos cortados por la mitad, listos para exprimir el jugo para la miel del chumbeque

  1. Reducir el calor y cocinar a fuego medio hasta que la miel espese ligeramente, añadir la canela y las hojas de higo, retirar y reservar al calor. Una vez que esté lista la masa del chumbeque, retirar del horno y bañarlos con la miel de limón formando 3 capas. Dejar reposar y enfriar, cortando luego en pequeños rectángulos.

Papel mantequilla

Papel mantequilla 50 metros – Cocina y repostería

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos expertos adicionales

  • Para asegurarte de que la miel tiene el punto perfecto, prueba el «punto de caramelo blando» colocando una gota de ella en un vaso con agua fría; si forma una bolita suave y maleable al tocarla con los dedos, está lista. Si se disuelve, necesita más cocción.
  • Para que el chumbeque no se pegue y obtengas cortes limpios y perfectos, calienta el cuchillo que usarás con agua muy caliente o directamente en el fuego por unos segundos antes de cortar.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo hacer chumbeque solo para consumo familiar?

Sí puedes reducir todos los ingredientes proporcionalmente. Por ejemplo, usa 400 g de harina en lugar de 4 kilos para obtener unas 4 porciones.

¿Cuál es la función de las hojas de higo en la receta?

Se utilizan para aromatizar la miel, dándole un sabor tradicional característico sin necesidad de esencias artificiales.

¿El chumbeque necesita refrigeración para conservarse?

No es necesario guardarlo en refrigeración, ya que sus ingredientes permiten que se conserve bien a temperatura ambiente en un recipiente hermético.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Historia y origen del chumbeque

Los orígenes del chumbeque se remontan a la llegada de los inmigrantes peruanos que arribaron desde Lambayeque y Piura, pero a diferencia del chumbeque chileno, el chumbeque peruano es de color naranja intenso y en vez de manteca, utiliza aceite.

¿Sabías qué?

Actualmente, la receta del chumbeque está registrada a nombre de Arturo Mejía Koo, nieto de un matrimonio cantonés que por primera vez elaboró este afamado dulce en Iquique.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Receta de miel de papaya
  • Receta de macho ruso
  • Receta de pajaritos dulces
  • Receta de turrón casero

¿Has probado el chumbeque de Iquique? ¡Anímate a hacer esta receta y cuéntanos si te animas a probar con otros saborizantes en los comentarios!

4.5/5 (11 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de hot cakes de avena: Caseros, esponjosos y deliciosos

Receta de hot cakes de avena: Caseros, esponjosos y deliciosos

Receta de torta de piña y crema: Un clásico de los cumpleaños infantiles

Receta de torta de piña y crema: Un clásico de los cumpleaños infantiles

Receta de nutella o crema de avellanas casera, natural y sin preservantes

Receta de nutella o crema de avellanas casera, natural y sin preservantes

Receta de mousse de maracuyá o fruta de la pasión: Postre delicioso y esponjoso

Receta de mousse de maracuyá o fruta de la pasión: Postre delicioso y esponjoso

Receta de empanadas de cochayuyo chilenas: Fáciles y nutritivas para 6 personas

Receta de empanadas de cochayuyo chilenas: Fáciles y nutritivas para 6 personas

Receta de galletas lengua de gato caseras: Fáciles y deliciosas

Receta de galletas lengua de gato caseras: Fáciles y deliciosas

2 Comentarios

  1. Mauricio

    Hola, cuanta agua lleva la masa?

    24 abril, 2020
  2. Juan

    Hola. Soy Iquiqueño y recuerdo que el chumbeque antiguamente NO llevaba limón. No sé si estoy en lo correcto.

    9 febrero, 2022

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
    ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
    ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
  • ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
    ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
  • Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
    Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media