
Caldo de verduras básico
Esta receta de caldo de verduras tiene como objetivo ser utilizada en diversas preparaciones en las que a menudo se requiere un caldo ligero para realzar la receta sin eclipsar el sabor del ingrediente principal.
Contenido
¿Cómo hacer caldo de verduras?
Con una lista de ingredientes sencilla y ampliamente disponible, permite realzar el sabor de las comidas, aportar nutrientes y versatilidad, que a continuación te detallamos el paso a paso.
Información nutricional
Cada ración de caldo de verduras contiene aproximadamente 50 kcal, 8 g de carbohidratos, 1 g de grasas, 1 g de proteínas, 2 g de fibra, 3 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 400 mg de sodio.

Receta de caldo de verduras casero
Preparación: 10 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 5 tazas de agua
 - 2 ramas de apio
 - 2 zanahorias
 - 1 puerro entero
 - 1 tomate
 - 1 hoja de laurel
 - 1 ajo picado
 - ½ cebolla
 - Romero al gusto
 - Tomillo al gusto
 - Sal al gusto
 - Aceite de oliva
 
Preparación
- Lavar muy bien el apio, las zanahorias, la cebolla, el puerro y el tomate, picar en trozos pequeños y reservar sin mezclar. En una olla mediana, añadir un chorrito de aceite de oliva, calentar a fuego medio, añadir la cebolla, el puerro, el ajo y sofreír un par de minutos hasta que estén suaves.
 

- Incorporar las zanahorias, la cebolla, el apio y mantener la cocción a fuego suave por 5 minutos más, agregar el agua y llevar a hervor, añadir la hoja de laurel y opcionalmente, incluir algunas hierbas aromáticas, bajar el fuego y mantener la cocción por 20 minutos.
 

- Apagar y reservar. Tamizar cuidadosamente el caldo para obtener un líquido lleno de sabor, reutilizar las verduras en una crema y almacenar refrigerado en frascos herméticos hasta el momento de utilizarlo.
 
¿Cómo utilizar el caldo de verduras?
El caldo de verduras es una base fundamental para preparar sopas y guisos, usado como base líquida para sopas de verduras, cremas de verduras, sopa de pollo, guisos de carne y estofados. Sustituye el agua con caldo de verduras al cocinar arroz graneado, risottos, paellas y otros platos a base de arroz, ya que aportará un sabor extra y mejorará su textura.
¿Cómo almacenarlo?
- Después de cocinar el caldo, permite que se enfríe a temperatura ambiente; no lo almacenes caliente, ya que puede generar condensación en el recipiente y aumentar la posibilidad de proliferación de bacterias.
 - Almacena el caldo en porciones adecuadas para tu uso posterior, etiquétalas con la fecha de preparación y consúmelo en un plazo de 3-4 días.
 - Si planeas almacenar el caldo durante más tiempo, coloca los recipientes en el congelador, en donde podrás almacenarlo por hasta 6 meses.
 - Para usar el caldo congelado, descongélalo en el refrigerador normal durante la noche. No lo descongele a temperatura ambiente, ya que puede exponerlo a contaminación.
 
¿Sabías qué?
En la gastronomía francesa, la creación de caldos de carne y verduras ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de salsas y sopas, como el «fond blanc», o fondo blanco, un caldo básico hecho de huesos de res, verduras y hierbas.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Galletas de avena y plátano
 - Mayonesa de garbanzos
 - Receta de lactonesa casera
 - Longaniza de Chillán casera
 








