
Cazuela chilota de cholgas secas con repollo
La cazuela de cholgas con repollo o simplemente cazuela chilota es una preparación tradicional del sur de Chile que es un reflejo de la integración de las diversas culturas gastronómicas del país.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de cazuela chilota contiene aproximadamente 280 kcal, 23 g de proteínas, 31 g de carbohidratos, 7 g de grasas (1 g de grasas saturadas), 4 g de fibra, 3 g de azúcares, 30 mg de colesterol y 700 mg de sodio. (*)
(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer cazuela chilota?
La preparación de la cazuela chilota es una fusión de las recetas españolas y mapuches que emplea cholgas deshidratadas y que, como otras sopas de su tipo, se sirve recién cocinada y muy caliente.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 24 choritos o cholgas
- 250 g de zapallo
- 6 papas
- 4 cucharadas de arroz
- 1 ½ litros de agua
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de orégano
- ½ repollo
- ½ taza de arroz
- ½ cucharadita de ají color
- Aceite de maravilla
- Perejil picado
- Sal fina de mar
- Pimienta negra
Utensilios necesarios
Preparación
- Disponer las cholgas en un bol grande, cubrir de agua fría y remojar por al menos 3 horas. Enjuagar y retirar cualquier impureza. Reservar. En una olla grande, añadir las cholgas rehidratadas, la cebolla picada en cubos pequeños, el ajo machacado, el ají de color y salpimentar a gusto.
- Sofreír durante unos 10 minutos. Añadir luego el agua recién hervida y cocinar tapado a fuego medio durante unos 10 minutos. Incorporar las papas peladas y picadas, el zapallo picado, las hojas de repollo troceadas a mano, el arroz y tapar.
- Cocinar durante 10 minutos o hasta que todo esté bien cocido. Apagar el fuego y esparcir el orégano molido, tapar y reposar unos minutos. Servir caliente en platos hondos y decorar con perejil picado finamente.
Consejos caseros adicionales
- Una variación muy habitual es utilizar cholgas secas y ahumadas para esta preparación, lo cual le otorgará una capa extra de profundidad y sabor que la hará inolvidable.
- Para que el repollo mantenga una textura ligeramente firme y no se deshaga, incorpóralo troceado a mano hacia el final de la cocción junto con las papas y el zapallo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la diferencia entre cholgas y choritos?
Aunque ambos pertenecen a la familia de los moluscos bivalvos, las cholgas (Aulacomya atra) son más grandes y oscuras, con un sabor más intenso, mientras que los choritos (Mytilus chilensis) son más pequeños, suaves y de concha más clara.
¿Cómo rehidratar correctamente las cholgas secas?
Para rehidratar cholgas secas, es necesario dejarlas en remojo en agua fría entre 3 y 6 horas, cambiando el agua una o dos veces. También se pueden hervir brevemente para suavizar su textura y eliminar el exceso de sal.
¿Puedo usar cholgas frescas o congeladas?
Sí, sin embargo, la cholga seca y ahumada aporta un sabor concentrado y profundo característico. Si usas cholgas frescas, reduce el tiempo de cocción y considera añadir un toque de merkén o pimentón ahumado al sofrito para compensar.
¿Por qué este caldo es alto en sodio?
Se debe al proceso de secado y conservación de las cholgas, que utiliza sal. Por eso, es crucial rehidratarlas cambiando el agua varias veces y no añadir sal al sofrito inicial. Rectifica la sazón solo al final.
¿Puedo reemplazar el arroz por otro carbohidrato?
Una alternativa es usar chuchoca, lo que espesará ligeramente el caldo. También puedes usar fideos delgados o agregar trozos de milcao al final para hacerla aún más auténticamente chilota.
Beneficios de consumir cholgas
Son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3 y minerales esenciales como hierro y zinc. Además, tiene un bajo contenido en grasas saturadas y es rica en vitaminas del complejo B. Se trata de un alimento ideal para una dieta saludable y equilibrada.
¿Sabías qué?
Las cholgas pertenecen a la misma familia de los mejillones, pero son de mayor tamaño, con presencia abundante en la zona del canal de Beagle y del estrecho de Magallanes.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
La cazuela chilota es un plato que evoca el sabor del mar y la tradición. ¿La prefieres con el toque ahumado de la cholga seca o con la frescura de la cholga recién extraída?