Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Sopas - Receta de cazuela chilota de cholgas con repollo: Casera, reconfortante y saludable

Receta de cazuela chilota de cholgas con repollo: Casera, reconfortante y saludable

Carlos Uhart M. 16 marzo, 2024
Cazuela chilota con cholgas, repollo, papas y zapallo servida en un plato hondo con perejil.

Cazuela chilota de cholgas secas con repollo

La cazuela de cholgas con repollo o simplemente cazuela chilota es una preparación tradicional del sur de Chile que es un reflejo de la integración de las diversas culturas gastronómicas del país.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer cazuela chilota?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos caseros adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Cuál es la diferencia entre cholgas y choritos?
    • ¿Cómo rehidratar correctamente las cholgas secas?
    • ¿Puedo usar cholgas frescas o congeladas?
    • ¿Por qué este caldo es alto en sodio?
    • ¿Puedo reemplazar el arroz por otro carbohidrato?
  • Beneficios de consumir cholgas
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de cazuela chilota contiene aproximadamente 280 kcal, 23 g de proteínas, 31 g de carbohidratos, 7 g de grasas (1 g de grasas saturadas), 4 g de fibra, 3 g de azúcares, 30 mg de colesterol y 700 mg de sodio. (*)

Alto en sodio

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer cazuela chilota?

La preparación de la cazuela chilota es una fusión de las recetas españolas y mapuches que emplea cholgas deshidratadas y que, como otras sopas de su tipo, se sirve recién cocinada y muy caliente.

Preparación: 30 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 24 choritos o cholgas
  • 250 g de zapallo
  • 6 papas
  • 4 cucharadas de arroz
  • 1 ½ litros de agua
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de orégano
  • ½ repollo
  • ½ taza de arroz
  • ½ cucharadita de ají color
  • Aceite de maravilla
  • Perejil picado
  • Sal fina de mar
  • Pimienta negra

Utensilios necesarios

  • Bol grande
  • Olla grande
  • Cuchillo cocina
  • Tabla de cortar

Preparación

  1. Disponer las cholgas en un bol grande, cubrir de agua fría y remojar por al menos 3 horas. Enjuagar y retirar cualquier impureza. Reservar. En una olla grande, añadir las cholgas rehidratadas, la cebolla picada en cubos pequeños, el ajo machacado, el ají de color y salpimentar a gusto.

Cholgas secas y ahumadas, molusco bivalvo tradicional de Chiloé, ingrediente principal de la cazuela.

  1. Sofreír durante unos 10 minutos. Añadir luego el agua recién hervida y cocinar tapado a fuego medio durante unos 10 minutos. Incorporar las papas peladas y picadas, el zapallo picado, las hojas de repollo troceadas a mano, el arroz y tapar.

Papas y trozos de zapallo (calabaza) en la cazuela, cociéndose en el caldo.

  1. Cocinar durante 10 minutos o hasta que todo esté bien cocido. Apagar el fuego y esparcir el orégano molido, tapar y reposar unos minutos. Servir caliente en platos hondos y decorar con perejil picado finamente.

Olla a presion T-fal

Olla a Presión Acero Inoxidable 7,5 litros T-fal

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos caseros adicionales

  • Una variación muy habitual es utilizar cholgas secas y ahumadas para esta preparación, lo cual le otorgará una capa extra de profundidad y sabor que la hará inolvidable.
  • Para que el repollo mantenga una textura ligeramente firme y no se deshaga, incorpóralo troceado a mano hacia el final de la cocción junto con las papas y el zapallo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la diferencia entre cholgas y choritos?

Aunque ambos pertenecen a la familia de los moluscos bivalvos, las cholgas (Aulacomya atra) son más grandes y oscuras, con un sabor más intenso, mientras que los choritos (Mytilus chilensis) son más pequeños, suaves y de concha más clara.

¿Cómo rehidratar correctamente las cholgas secas?

Para rehidratar cholgas secas, es necesario dejarlas en remojo en agua fría entre 3 y 6 horas, cambiando el agua una o dos veces. También se pueden hervir brevemente para suavizar su textura y eliminar el exceso de sal.

Hojas de repollo abiertas y listas para ser troceadas e incorporadas a la cazuela chilota.

¿Puedo usar cholgas frescas o congeladas?

Sí, sin embargo, la cholga seca y ahumada aporta un sabor concentrado y profundo característico. Si usas cholgas frescas, reduce el tiempo de cocción y considera añadir un toque de merkén o pimentón ahumado al sofrito para compensar.

¿Por qué este caldo es alto en sodio?

Se debe al proceso de secado y conservación de las cholgas, que utiliza sal. Por eso, es crucial rehidratarlas cambiando el agua varias veces y no añadir sal al sofrito inicial. Rectifica la sazón solo al final.

¿Puedo reemplazar el arroz por otro carbohidrato?

Una alternativa es usar chuchoca, lo que espesará ligeramente el caldo. También puedes usar fideos delgados o agregar trozos de milcao al final para hacerla aún más auténticamente chilota.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir cholgas

Son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3 y minerales esenciales como hierro y zinc. Además, tiene un bajo contenido en grasas saturadas y es rica en vitaminas del complejo B. Se trata de un alimento ideal para una dieta saludable y equilibrada.

¿Sabías qué?

Las cholgas pertenecen a la misma familia de los mejillones, pero son de mayor tamaño, con presencia abundante en la zona del canal de Beagle y del estrecho de Magallanes.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Curanto en hoyo chilote
  • Empanadas de piures
  • Galletas de merkén
  • Receta de puré picante

La cazuela chilota es un plato que evoca el sabor del mar y la tradición. ¿La prefieres con el toque ahumado de la cholga seca o con la frescura de la cholga recién extraída?

4.3/5 (7 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de borgoña de frutillas chileno: Cóctel auténtico y tradicional en 2 pasos

Receta de borgoña de frutillas chileno: Cóctel auténtico y tradicional en 2 pasos

Receta de guiso de zapallo italiano casero: Fácil, delicioso y nutritivo

Receta de guiso de zapallo italiano casero: Fácil, delicioso y nutritivo

Crema de apio casera: Receta sencilla y saludable

Crema de apio casera: Receta sencilla y saludable

Receta de caldo de pata de vacuno: Contundente y reconfortante

Receta de caldo de pata de vacuno: Contundente y reconfortante

Receta de sanco o pavo de sal auténtico: Guiso tradicional mapuche

Receta de sanco o pavo de sal auténtico: Guiso tradicional mapuche

Receta de kuchen de migas casero: Delicia clásica del sur de Chile

Receta de kuchen de migas casero: Delicia clásica del sur de Chile

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
    Receta de chancho borracho a la chilena con vino blanco y longaniza ahumada
  • La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
    La guía definitiva para sustituir el huevo en tus recetas: ¿Cómo y cuándo utilizarlas?
  • ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
    ¿Cómo hacer cubitos de verdura para caldos? Receta casera y natural para tus comidas
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
  • Receta de paté de panitas de pollo: Preparación casera paso a paso
    Receta de paté de panitas de pollo: Preparación casera paso a paso

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media