
Cóctel pajarete
El pajarete chileno, también conocido como «vino del sol» o «vino soleado», es originalmente un vino dulce con denominación de origen que solo puede producirse en las regiones de Atacama y Coquimbo, para los que solo se pueden utilizar tres variedades de uva que son Moscatel de Austria, Moscatel de Alejandría y uva País.
Contenido
¿Cómo hacer un cóctel pajarete?
Esta receta de pajarete es un cóctel que busca recrear su sabor natural dulce de intensidad alcohólica moderada, textura algo viscosa, su intensidad de aromas y su color canela pálido en base a vino blanco y tinto, chancaca y aguardiente.
Información nutricional
Cada ración de pajarete contiene aproximadamente 200 kcal, 30 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 1 g de proteínas, 0 g de fibra, 25 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 5 mg de sodio.

Receta de pajarete chileno
Preparación: 10 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 250 ml de vino tinto
- 250 ml de vino blanco
- 100 ml de aguardiente
- 100 g de chancaca
Preparación
- En una olla mediana reunir los vinos chilenos y añadir la chancaca, calentar a fuego medio y revolver hasta disolver, llevar a hervor y apagar el fuego. Enfriar a temperatura ambiente.

- Una vez fría la mezcla de vino y chancaca, añadir el aguardiente y revolver con una cuchara hasta obtener una mezcla homogénea.

- Servir el pajarete chileno inmediatamente, en copas pequeñas, solo o acompañado, por ejemplo, de unas aceitunas verdes, alfajores de chancaca o empanadas de pino fritas.
Historia y origen
El pajarete es un vino que originalmente llegó de la mano de los jesuitas, quienes lo introdujeron al país en el siglo XVII, y que supo desarrollarse en la zona norte gracias a las condiciones del clima y la fertilidad de las tierras.
Origen del vino chileno
¿Sabías qué?
Chile se sitúa en el cuarto lugar en exportaciones de vino a nivel mundial, destacándose como uno de los principales productores y exportadores de esta bebida.






