
Lomo saltado casero peruano
El lomo saltado es una preparación tradicional del Perú, propia de la fusión de la comida local con la comida china, denominada «chifa», muy popular también en otros países de Latinoamérica.
Contenido
- ¿Cómo hacer lomo saltado?
 - Información nutricional
 - Receta de lomo saltado casero peruano
 - Consejos adicionales
 - ¿Puedo usar otro corte si no tengo lomo liso?
 - ¿Cómo hago para que las papas fritas no se ablanden?
 - ¿Por qué mi lomo saltado quedó con mucha agua?
 - ¿Qué puedo usar si no tengo salsa de soya?
 - ¿Con qué más se puede acompañar el lomo saltado?
 - ¿Por qué se llama lomo saltado?
 - ¿Sabías qué?
 - Recomendamos
 
¿Cómo hacer lomo saltado?
Para preparar un buen lomo saltado, asegúrate de utilizar un buen lomo liso de vacuno para así obtener un resultado tierno y jugoso, perfectamente integrado con sus acompañamientos.
Información nutricional
Cada ración de lomo saltado contiene aproximadamente 550 kcal, 30 g de proteínas, 20 g de grasas (5 g de grasas saturadas), 60 g de carbohidratos, 5 g de azúcares, 75 mg de colesterol y 600 mg de sodio.
Receta de lomo saltado casero peruano
Preparación: 20 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 500 g de carne de res
 - 250 g de papas fritas
 - 250 g de arroz graneado
 - 1 cebolla morada
 - 1 pimentón verde
 - 1 tomate
 - 1 cebollín
 - 1 ají amarillo opcional
 - 2 cucharadas de soja
 - 2 cucharaditas de vinagre
 - Cilantro fresco
 - Sal fina
 - Pimienta negra
 
Preparación
- Asentar la carne sobre una superficie o tabla de corte y con un cuchillo afilado rebanar el lomo en bastones alargados de tamaño similar a una papa frita y reservar.
 

- Sobre un wok o sartén grande, añadir un chorro de aceite, calentar a fuego alto y añadir la carne, salpimentar un poco y cocinar por un par de minutos hasta que estén ligeramente dorados y reservar aparte con sus jugos.
 

- Sobre el mismo wok, añadir la cebolla y el pimentón cortados en juliana gruesa, opcionalmente el ají amarillo picado sin venas ni semillas, saltear un par de minutos e incorporar el tomate en cajos gruesos y saltear un par de minutos más para incorporar aromas y sabores.
 

- Reincorporar la carne con sus jugos, añadir un chorro de salsa de soya y las cucharadas de vinagre, saltear todo junto revolviendo con una cuchara de madera hasta que comience a espesar y burbujear, apagar y retirar del fuego.
 

- Servir el lomo saltado inmediatamente, bien caliente, en platos amplios y distribuyendo equitativamente sus ingredientes; acompañar con arroz blanco graneado, papas fritas a gusto y coronado con hojitas de cilantro fresco.
 
Consejos adicionales
- Antes de añadir cualquier ingrediente, asegúrate de que el wok esté casi humeante. Así lograrás el clásico sabor ahumado (“wok hei”) que distingue a los mejores lomo saltado y la carne sellará rápido.
 - Cocina la carne y las verduras en tandas pequeñas si es necesario. Si saturas el wok, los ingredientes se cocerán en sus propios jugos y perderás el salteado típico, logrando resultados menos crujientes en las verduras.
 
¿Puedo usar otro corte si no tengo lomo liso?
Sí, puedes usar posta, asiento o incluso filete de cerdo, siempre y cuando cortes en tiras finas y adaptes el tiempo de cocción para que no quede dura.
¿Cómo hago para que las papas fritas no se ablanden?
Agrega las papas justo al final, al momento de servir, o bien, sirve las papas fritas aparte. Así evitas que se empapen con la salsa y se mantengan crocantes.
¿Por qué mi lomo saltado quedó con mucha agua?
Esto suele pasar si los vegetales o la carne sueltan mucho líquido o si la sartén no está suficientemente caliente. Trabaja rápido, en porciones pequeñas y a fuego fuerte para evitar que los ingredientes hiervan en lugar de saltearse.
¿Qué puedo usar si no tengo salsa de soya?
Puedes reemplazarla con una mezcla de salsa inglesa (Worcestershire), un chorrito de caldo concentrado y una pizca extra de sal, aunque el sabor será ligeramente distinto.
¿Con qué más se puede acompañar el lomo saltado?
Además del clásico arroz blanco y papas fritas, puedes servirlo con una ensalada fresca, plátano frito al estilo norteño o hasta con tortillas para hacer wraps, ideal para aprovechar los restos.
¿Por qué se llama lomo saltado?
Una de las características del lomo saltado es que es tradicionalmente preparado en un wok, de donde toma su nombre de la particular técnica de cocción que hace «saltar» los ingredientes al momento de cocinarlos.
¿Sabías qué?
La cocina china tiene sinnúmero de variedades, propias de cada región del país; las más influyentes a nivel mundial son las denominadas «ocho cocinas», referidas a las cocinas de Shandong, Guangdong, Sichuan, Hunan, Jiangsu, Zhejiang, Fujian y Anhui.








