Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Salsas y Aderezos - Receta de mantequilla casera artesanal: Rápida, natural y deliciosa

Receta de mantequilla casera artesanal: Rápida, natural y deliciosa

Carlos Uhart M. 3 abril, 2023

English Version

Receta de mantequilla casera

Mantequilla casera chilena

Una deliciosa y natural receta de mantequilla casera elaborada solo a base de nata o crema de leche alta en grasa (+35%) y un poco de sal para añadir estabilidad y extender su vida útil.

Contenido

  • ¿Cómo hacer mantequilla casera?
  • Información nutricional
  • Receta de mantequilla de leche artesanal
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Qué tipo de crema se recomienda?
  • ¿Cuánto rinde 1 litro de crema?
  • ¿Por qué se debe lavar en agua fría?
  • ¿Cuánto tiempo dura en el refrigerador?
  • Beneficios de consumir mantequilla
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer mantequilla casera?

La mantequilla casera ha regresado como una preparación que se transformará en uno de tus acompañamientos favoritos, incluso como ingrediente de otras preparaciones.

Información nutricional

Cada ración de mantequilla contiene aproximadamente 720 kcal, 1 g de proteínas, 80 g de grasas totales (50 g de grasas saturadas), 0 mg de colesterol, 0 g de carbohidratos, 0 g de azúcares y 1 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas y calorías

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de mantequilla de leche artesanal

Preparación: 15 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 1 litro de crema de leche
  • 1 cucharadita de sal
  • Agua fría
  • Ajo (opcional)
  • Orégano (opcional)
  • Merkén (opcional)

Preparación

  1. Verter la nata o la crema de leche fría sobre un bol grande y con una batidora, mezclar a velocidad baja durante unos 5 minutos hasta formar una crema chantilly. Subir la velocidad y continuar batiendo hasta que la crema baje, adquiera un color amarillo y comience a formar granitos de mantequilla. Añadir 1 cucharadita de sal y mezclar hasta que el suero se separe por completo de la materia grasa.

Crema de leche

  1. Cubrir un bol mediano con gasa de cocina y verter la mezcla, cerrar por los extremos y estrujar con las manos hasta extraer todo el líquido, colocar bajo agua fría sin soltar y continuar estrujando hasta que se haya extraído todo el suero. Verter la mantequilla sobre un pocillo con tapa hermética, ajustar sal a gusto.

Merkén

  1. Mezclar opcionalmente con algún condimento como ajo, orégano o merkén, cubrir con papel film y reposar en frío por al menos 4 horas. Verter la mantequilla sobre moldes antes de refrigerar y desmoldar, humedeciendo los bordes con agua tibia. Consumir la mantequilla casera antes de 72 horas.

¿Qué tipo de crema se recomienda?

Para obtener una buena mantequilla, se recomienda utilizar crema de leche con al menos 35% de grasa, habitualmente encontrada como nata para montar. A mayor contenido graso, mayor rendimiento.

¿Cuánto rinde 1 litro de crema?

De 1 litro de crema con 35% de grasa se obtienen aproximadamente 350 g de mantequilla, dependiendo de la calidad y el proceso de batido y prensado.

¿Por qué se debe lavar en agua fría?

Lavar la mantequilla con agua fría ayuda a eliminar el suero restante, lo que mejora su conservación y evita sabores ácidos o fermentados con el tiempo.

¿Cuánto tiempo dura en el refrigerador?

La mantequilla casera, sin conservantes, puede durar entre 3 y 5 días en el refrigerador. Si se desea conservar por más tiempo, se puede congelar hasta por 2 meses.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir mantequilla

La mantequilla contiene hasta 400 ácidos grasos diferentes, muchos de ellos beneficiosos para nuestro organismo, conteniendo hasta 20 veces más liposolubles que la leche.

¿Sabías qué?

Los registros más antiguos de elaboración de la mantequilla se remontan a pueblos ganaderos en el año 3.500 a. de C., siendo un producto muy valorado por las culturas mongol, celta y vikinga.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Yogurt de pajaritos
  • Mantequilla de maní
  • Sopa de yuyo casera
  • Pepinillos agridulces
4.4/5 (5 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de yugoslavo de vino y cerveza: Un cóctel clásico de la década de los años 80

Receta de yugoslavo de vino y cerveza: Un cóctel clásico de la década de los años 80

Receta de albacora o atún al horno: Tradicional, sencillo y delicioso

Receta de albacora o atún al horno: Tradicional, sencillo y delicioso

Receta de salsa americana: Ideal para completos, lomitos y ensaladas

Receta de salsa americana: Ideal para completos, lomitos y ensaladas

Receta de cazuela de albóndigas: Casera, cálida y reconfortante para días fríos

Receta de cazuela de albóndigas: Casera, cálida y reconfortante para días fríos

Receta de lasaña boloñesa: Clásico familiar italiano

Receta de lasaña boloñesa: Clásico familiar italiano

Receta de cóctel fanshop: Un cóctel clásico chileno de cerveza y fanta

Receta de cóctel fanshop: Un cóctel clásico chileno de cerveza y fanta

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
    ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
    Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
  • Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
    Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
  • ¿Cómo hacer harina de trigo tostada chilena artesanal paso a paso?
    ¿Cómo hacer harina de trigo tostada chilena artesanal paso a paso?

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media