Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Platos Principales
Receta de lasaña tradicional chilena
Platos Principales

Receta de lasaña tradicional chilena

5/5 (1 Calificación)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de lasaña tradicional

Receta de lasaña tradicional

La lasaña tradicional es sin duda una de las recetas favoritas de muchos, un plato lleno de sabor y también de nostalgia  un clásico de almuerzos en familia o amigos, ya que una vez que la preparas por ti mismo, no vuelves a comprarla preparada.

Contenido

  • ¿Cómo hacer lasaña tradicional?
  • Información Nutricional
  • Receta de lasaña tradicional
  • Ingredientes
    • Preparación
  • Origen de la lasaña
  • ¿Sabias qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer lasaña tradicional?

La lasaña tradicional es una receta en base a masa delgada de pasta, salsa boloñesa y una equilibrada salsa blanca que permite intercalar texturas y sabores que dan como resultado un plato contundente y reponedor.

Información Nutricional

Categoría: Platos Principales
Cocina: Italiana
Calorías: 350
Preparación: 45 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas

Adquiere los ingredientes para esta preparación en el botón “Agregar Receta”


Receta de lasaña tradicional

Ingredientes

Lasaña

  • 1 paquete de masa para lasaña
  • 500 gr queso mozarela rallado

 

Salsa boloñesa

  • 600 g de salsa de tomate
  • 500 g de carne molida 7%
  • 1 cebolla picada en cubitos
  • Comino
  • Sal
  • Pimienta

Salsa blanca

  • 100 g de harina
  • 90 g de mantequilla
  • 1 litro de leche

Preparación

  • 1. Cocer las masas para lasaña en agua según las instrucciones propias del envase. Si es necesario hervir, cocinar en grupos pequeños para evitar que se peguen. Reservar.
  • 2. En una olla  mediana añadir la mantequilla y calentar a fuego medio hasta que se derrita, añadir la harina e integrar todo con una cuchara de madera, cocinar por 1 minuto e incorporar la leche a punto de hervir, mezclando todo sin parar durante unos 5 minutos hasta que la salsa espese, retirar del fuego, salpimentar a gusto, opcionalmente añadir una pizca de nuez moscada y reservar.
  • 3. En una sartén grande añadir un buen chorro de aceite y calentar a fuego medio alto, incorporar la cebolla en cubitos y sofreír hasta que adquiera una apariencia transparente, incorporar la carne molida, salpimentar a gusto, integrar todo y cocinar por unos 5  minutos, hasta sellar la carne, verter la salsa de tomate, revolver y mantener a fuego medio por unos 2 minutos más. Reservar.
  • 4. En una bandeja o fuente de horno de tamaño adecuado distribuir una delgada capa de salsa blanca en la base, distribuir las laminas de lasaña ocupando todo el espacio, añadir una capa de salsa boloñesa y cubrir con queso mozarela, alternar nuevamente una capa de salsa blanca, laminas de lasaña, salsa boloñesa y queso un par de veces más, cubrir la última capa con salsa blanca y coronar con abundante queso rallado.
  • 5. Llevar la lasaña a un horno pre-calentado a 180°C (356°F) y cocinar por unos 15 a 20 minutos hasta que el queso este gratinado, retirar del horno y reposar un par de minutos.
  • 6. Servir la lasaña tradicional inmediatamente, en trozos a gusto y en platos amplios, añadiendo opcionalmente un poco más de queso rallado, orégano o albahaca fresca.

Origen de la lasaña

La palabra «lasaña» proviene del griego «lasanon», derivado del latín «lasanum», referido al recipiente en el que se cocinaba este tipo de pasta, la cual derivo luego en el vocablo italiano es «lasagna» y el plural «lasagne», que se aplica indistintamente al plato o a la pasta en forma de láminas.

¿Sabias qué?

La inmigración italiana en Chile se concentra principalmente a partir del siglo XIX, instalándose en las principales ciudades del país, con una sola excepción, la fundación del pueblo de Capitán Pastene en la zona sur.

Recomendamos

  • Albóndigas con salsa
  • Habas con jamón
  • Receta de chemilico
  • Albóndigas con salsa
5/5 (1 Calificación)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • El loco chileno es elegido como el «Molusco Internacional del Año 2023»
    El loco chileno es elegido como el «Molusco Internacional …
  • Receta de té helado (Ice Tea) con limón y menta
    Receta de té helado (Ice Tea) con limón y …
  • Receta de conserva de choritos en aceite
    Receta de conserva de choritos en aceite
  • Receta de compota de manzana chilena
    Receta de compota de manzana chilena
  • Receta de ñoquis de castaña
    Receta de ñoquis de castaña

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de carbonada chilena tradicional
    Receta de carbonada chilena tradicional
  • Receta de pollo al coñac a la chilena
    Receta de pollo al coñac a la chilena
  • Receta de porotos con riendas chilenos
    Receta de porotos con riendas chilenos
  • Receta de batido para pescado frito chileno
    Receta de batido para pescado frito chileno

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media