Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Panes
Receta de medialunas caseras
Panes

Receta de medialunas caseras

4/5 (3 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de medialunas caseras

Receta de medialunas caseras

Las medialunas son una especie de croissant adaptado a la gastronomía sudamericana, especialmente en Argentina, pero muy popular también en Chile y en otros países de la región.

Contenido

  • ¿Cómo hacer medialunas?
  • Información Nutricional
  • Receta de medialunas caseras
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Medialunas croissant de manteca
  • Presentación de las medialunas
  • Recomendamos

¿Cómo hacer medialunas?

Las medialunas son unos panes de masa enriquecida con huevo y mantequilla, en este caso el uso de una mantequilla, ambos fundamentales para el resultado final.

Información Nutricional

Categoría: Panes
Cocina: Argentina
Calorías: 350
Preparación: 2 horas
Cocción: 30 minutos
Raciones: 18 medialunas

Receta de medialunas caseras

Ingredientes

1. Masa

  • 500 g de harina sin polvos de hornear
  • 300 ml de leche entera
  • 40 g de azúcar
  • 15 g de miel
  • 14 g de levadura en polvo
  • 10 g de sal
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de ralladura de limón (opcional)

 

2. Empaste

  • 225 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 40 g de harina sin polvos de hornear

3. Almíbar

  • 125 ml de de agua
  • 100 g de azúcar

Preparación

1. Empaste

  • 1. En un bol pequeño añadir la mantequilla, la harina cernida y mezclar todo con un tenedor hasta obtener una masa homogénea.
  • 2. Extender sobre un papel de cocina hasta formar un cuadrado de unos 15 centímetros por lado y refrigerar por 15 minutos.

2. Masa

  • 1. En un tazón grande reservar la leche tibia (40°C) agregar la levadura y revolver hasta disolver, reposar por unos 10 minutos hasta que comience a burbujear.
  • 2. En un bol grande añadir la harina cernida, el extracto de vainilla, la miel, la sal, un huevo y opcionalmente la ralladura de limón, mezclar todo con los dedos y añadir la mezcla de leche con levadura poco a poco, trabajar hasta formar una masa pegajosa y luego trasladar la masa a un mesón enharinado y trabajar por otros 20 minutos hasta obtener una masa suave y homogénea.
  • 3. Extender la masa en forma rectangular, unos 50 x 30 centímetros por lado y colocar el empaste de mantequilla sobre la mitad izquierda, plegar la otra mitad hasta cubrir por completo y sellar los bordes, uslerear suavemente que se adhiera el empaste y la masa, siempre procurando mantener la forma rectangular.

Empaste

  • 4. Estirar la masa hasta alcanzar 1 centímetro de espesor, luego plegaren tres partes y reposar en el refrigerador por unos 30 minutos.

  • 5. Girar la masa 90º, repetir el mismo procedimiento 2 veces más y reposar en el refrigerador cada vez.

Giro

  • 6. Extender la masa en un mesón enharinado y formar un cuadrado de unos 50 x 50 centímetros o hasta alcanzar unos 3 milímetros de espesor, dividir en dos rectángulos y cortar triángulos de unos 12 centímetros de base.

Corte

  • 7. Extender cada trozo de masa y enrollar suavemente partiendo desde la base (la parte más ancha). Reservar.

Arollar

  • 8. Precalentar el horno a 180°C (350°F) por unos 10 minutos, enmantequillar una lata de horno y asentar los rollos uno a uno, dar forma de medialuna tomándolos desde las puntas, asentar las siguiente medialunas separadas por unos 5 centímetros hasta completar, cubrir con un paño de cocina limpio y reposar en un lugar cálido por unos 30 minutos.
  • 9. Pincelar las medialunas con el batido de huevo y llevar al horno por 30 minutos, rotando la lata de ser necesario para obtener una cocción pareja hasta que estén bien doradas.

3. Almíbar

  • 1. En una olla pequeña añadir el agua y el azúcar, calentar a fuego medio, revolver hasta disolver mantener por unos 4 minutos hasta reducir.

Medialunas croissant de manteca

Presentación de las medialunas

  • 1. Una vez retiradas del horno, pinchar las medialunas con un mondadientes en distintos puntos y pincelar con el almíbar hasta que se absorba.
  • 2. Servir las medialunas tibias inmediatamente o enfriar a temperatura ambiente, cubiertas se mantendrán frescas hasta por 3 días.

Recomendamos

  • Pan de huevo casero
  • Panqueques dulces
  • Jalea de pata de vaca
  • Pebre de chalota chileno
4/5 (3 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-02-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de pan de jamón venezolano
    Receta de pan de jamón venezolano
  • Receta de kuchen de arándanos chilenos
    Receta de kuchen de arándanos chilenos
  • Receta de humitas chilenas
    Receta de humitas chilenas
  • Receta de dulce o mermelada de moras chilenas
    Receta de dulce o mermelada de moras chilenas
  • Receta de arroz para sushi japonés casero
    Receta de arroz para sushi japonés casero

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan sin levadura
    Receta de pan sin levadura
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de budín de jurel en tarro
    Receta de budín de jurel en tarro
  • Receta de carbonada chilena
    Receta de carbonada chilena

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-02-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media