
Dulce o mermelada de rosa mosqueta
El dulce o mermelada de rosa mosqueta es una preparación muy tradicional en el sur de Chile, con un sabor delicado y refinado que funciona muy bien como acompañamiento o ingrediente en preparaciones dulces y saladas, ya sean galletas, pan amasado, postres o rellenos de torta.
Contenido
- ¿Cómo hacer dulce de mosqueta?
- Información nutricional
- Receta de dulce o mermelada de mosqueta
- Consejos caseros adicionales
- Mermelada de mosqueta en Thermomix
- Dulce de mosqueta en Instant Pot
- ¿Se puede preparar sin el jugo de limón?
- ¿Por qué usar guantes al manipular mosqueta?
- ¿Puedo usar menos azúcar sin afectar la conservación?
- ¿Qué hacer si después del filtrado quedan semillas?
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer dulce de mosqueta?
Al preparar dulce o mermelada de rosa mosqueta, un consejo siempre importante es utilizar guantes durante el proceso de elaboración, ya que su fruto posee una gran cantidad de pequeñas espinas, pero el resultado final sin duda valdrá la pena.
Información nutricional
Cada ración de dulce o mermelada de rosa mosqueta contiene aproximadamente 220 kcal, 55 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 1 g de proteínas, 3 g de fibra, 50 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 5 mg de sodio.
Receta de dulce o mermelada de mosqueta
Preparación: 90 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 10 personas
Ingredientes
- 2 kg de frutos rojos (mosqueta)
- 1 kg de azúcar
- 1 cucharada de limón
Preparación
- Cortar las mosquetas en mitades y colocarlas en una olla grande cubiertas de agua fría, llevar a hervor a fuego medio, reducir el calor y cocinar a fuego bajo por unos 15 a 20 minutos, revolviendo cada par de minutos con una cuchara de madera hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
- Retirar la mosqueta del fuego y filtrarla en un cedazo y/o una malla muy fina, presionando hasta obtener la mayor cantidad de pulpa y eliminar todas las pepas y pelillos de la fruta. Pesar la pulpa resultante en una balanza y luego pesar una cantidad de azúcar equivalente.
- En una olla preferentemente de cobre, añadir la pulpa de rosa mosqueta, el azúcar y el jugo de limón, cocinar a fuego mínimo, revolviendo con una cuchara de madera hasta obtener la consistencia deseada. Para probar el punto de cocción, colocar un poco de mermelada en un plato frío y llevar al congelador por 2 minutos.
- Al retirar, la mermelada debería haber adquirido un punto de gelatinización sin estar demasiado líquida. Si no fuera así, continuar la cocción. Almacenar en frascos de vidrio esterilizados, sellar y almacenar en un lugar fresco y oscuro. Consumir el dulce de mosqueta como acompañamiento del pan, postres o incluso como relleno de tortas.
Consejos caseros adicionales
Al momento de filtrar los frutos, es muy importante que elimines cualquier residuo de pepas, piel o pelillos de la fruta en la pulpa, ya sea con un cedazo, colador, malla fina o una combinación de ellos.
Mermelada de mosqueta en Thermomix
- Coloca la pulpa de rosa mosqueta previamente filtrada en el vaso de la Thermomix junto con el azúcar y el jugo de limón. Cocina 30 min / 100°C / vel 2 con el cestillo sobre la tapa.
- Verifica la consistencia deseada y, si es necesario, cocina 5 a 10 minutos más. Vierte caliente en frascos esterilizados, cierra bien y guarda en lugar fresco y oscuro.
Dulce de mosqueta en Instant Pot
- Colocar los frutos partidos por la mitad en la olla y cubrir con agua. Cerrar la tapa, seleccionar la función «Pressure Cook» o «Manual» y cocinar durante 8 minutos a alta presión. Liberar la presión de forma natural por 10 minutos y terminar con liberación rápida. Abrir con cuidado, enfriar un poco y filtrar la mezcla con un colador fino.
- Lava la olla y vuelve a colocar la pulpa junto con la misma cantidad de azúcar (1:1) y el jugo de limón. Selecciona la función «Sauté» y cocina sin tapa por 20–25 minutos, revolviendo frecuentemente con una cuchara de madera, hasta obtener la textura deseada.
¿Se puede preparar sin el jugo de limón?
El limón es esencial para la acidez que ayuda en la gelificación natural; sin él, la mermelada puede quedar líquida y no conservarse adecuadamente.
¿Por qué usar guantes al manipular mosqueta?
Los frutos tienen pequeñas espinas y pelos irritantes en su interior que pueden causar picazón en la piel; los guantes protegen las manos durante el corte y filtrado.
¿Puedo usar menos azúcar sin afectar la conservación?
Reduce un máximo de 20% del azúcar, pero deberás consumir el dulce más rápido; considera usar azúcar especial para mermeladas que tiene pectina añadida para mejor gelificación.
¿Qué hacer si después del filtrado quedan semillas?
Pasa la pulpa por un segundo filtrado con malla más fina o usa un pasapurés; cualquier resto duro arruinará la textura suave característica.
¿Sabías qué?
La rosa mosqueta es muy conocida en todo el mundo como la «fruta de la juventud», debido a su amplio uso en productos para el cuidado de todo tipo de pieles.
Nereida
Hola una pregunta, se podría utilizar la rosa mosqueta seca, aquí es difícil conseguirla fresca.