
Papas hilos o papas al hilo
Las papas al hilo, también conocidas como papas hilos o virutas, son una de las múltiples formas y cortes en que podemos disfrutar papas fritas, habitualmente utilizadas como un aperitivo algo más ligero, pero muy populares como acompañamiento de completos o hamburguesas.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de papas hilo contiene aproximadamente 280 kcal, 3 g de proteínas, 18 g de grasas, 28 g de carbohidratos, 3 g de fibra, 1 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 250 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
Receta de papas hilo o al hilo caseras
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 4 papas grandes
 - 500 ml de aceite para freír
 - Sal de mar
 - Merkén (opcional)
 
Utensilios necesarios
Preparación
- Lavar muy bien las papas, pelar completamente y retirar cualquier daño que puedan tener, enjuagar en agua fría y reservar. Disponer de una mandolina para corte fino, presionar suavemente y rallar para generar hilos de papa delgados que mantengan su forma; repetir el proceso con todas las papas, enjuagar con agua fría para retirar el exceso de almidón y secar suavemente con papel absorbente.
 

- En una olla grande o freidora, añadir suficiente aceite y calentar a fuego alto hasta unos 160-170°C (320-338°F) e idealmente confirmar la temperatura con un termómetro de cocina. Añadir las papas, suficiente cantidad como para que no sobrepasen el nivel de aceite, verificar y revolver suavemente con un espumador para que no se peguen y mantener por unos 5 minutos o hasta que estén doradas, cuidando que no se quemen.
 

- Retirar y estilar sobre papel absorbente, espolvorear un poco de sal de mar al gusto y repetir el proceso hasta freír todo. Servir las papas hilo inmediatamente, opcionalmente espolvoreadas con una pizca de merkén, solas como snack o como acompañamiento de completos, hamburguesas u otros platos principales.
 
Consejos adicionales expertos
- Si bien el rallador es la opción más rápida y eficiente, si quieres ajustar manualmente el grosor de tus papas, simplemente córtalas en rebanadas, luego agrúpalas y con un cuchillo bien afilado, córtalas a lo largo del tamaño de tu preferencia.
 - Opcionalmente, puedes utilizar la técnica de cocción al horno, distribuyendo un chorrito de aceite de oliva en la base y cocinándolas a 200°C por unos 15 minutos.
 
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el mejor tipo de papa chilena para este corte?
Se recomienda usar papas con un alto contenido de almidón y bajo contenido de agua, como la variedad Désirée o la Patagonia (similar a la Russet), ya que estas aseguran una textura más crujiente y menos absorción de aceite.
¿Por qué es crucial enjuagar las papas varias veces antes de freír?
El enjuague es fundamental para eliminar el exceso de almidón superficial. Si no se enjuagan, el almidón hará que las papas se peguen entre sí durante la fritura y resulten chiclosas en lugar de crujientes.

¿Cuál es la forma más efectiva de secar las papas antes de freír?
Después de escurrirlas, extiéndelas en una sola capa sobre un paño de cocina limpio o papel absorbente. La clave es que estén lo más secas posible, ya que la humedad baja la temperatura del aceite y genera salpicaduras peligrosas.
¿Cómo utilizar las papas hilo?
Se suelen usar como acompañamiento crujiente de hamburguesas, completos o sándwiches, agregando textura y sabor. También son ideales para decorar preparaciones gourmet, como tartares, ceviches o platos con huevos pochados, aportando contraste en textura.
Historia y origen de las papas fritas
Un descubrimiento histórico reciente afirma que la primera referencia escrita de las papas fritas documentada en la historia sucedió en Chile, basados en el manuscrito del libro «Cautiverio Feliz» (1677) de Francisco Núñez de Pineda. Documentos que describen su cautiverio en manos del pueblo mapuche en la comuna de Nacimiento (Región del Biobío), fechados alrededor de 1629, darían cuenta de una preparación de papas cortadas finamente y cocidas en grasa animal (o aceite de semillas), lo que se considera la mención más antigua de un plato similar a la papa frita.
¿Sabías qué?
Se recomienda un aceite vegetal con un punto de humo alto, como el aceite de girasol o el aceite de canola (rapas), ya que estos pueden alcanzar la temperatura ideal sin degradarse, resultando en un producto final más ligero.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
¿Qué es lo que más te gusta acompañar con estas papas hilo? ¡Comparte tu plato chileno favorito en los comentarios!








