
Papas fritas caseras perfectas
Las papas fritas son probablemente la más internacional de todas las preparaciones que existen, una combinación perfecta de un producto originario de América del Sur y una técnica de cocción europea, una maravilla que se cree surgió a fines de siglo XVII en Bélgica o Francia.
Contenido
¿Cómo hacer papas fritas?
Se recomienda utilizar variedades de papas con bajo contenido de agua y alto contenido de almidón, de estructura firme y resistente; en Chile particularmente se recomiendan las variedades Yagana, Puyehue y Ona.
Información nutricional
Cada ración de papas fritas contiene aproximadamente 355 kcal, 4 g de proteínas, 20 g de grasas (3 g de grasas saturadas), 0 mg de colesterol, 42 g de carbohidratos, 0 g de azúcares y 240 mg de sodio.
Receta de papas fritas caseras perfectas
Preparación: 50 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 2 kg de papas
- 500 ml de aceite girasol
- Sal fina de mar
- Merkén
Preparación
- Lavar, pelar y cortar las papas en bastones de 1 cm de ancho, remojar en agua fría por 5 minutos, enjuagar hasta retirar cualquier exceso de almidón y secar con un paño de cocina o papel absorbente. Reservar. En una freidora o sartén profunda, añadir aceite hasta sobrepasar la mitad de la capacidad del recipiente, calentar a fuego alto hasta alcanzar los 140°C (284°F).
- A añadir las papas cuidadosamente, poco a poco, sin que se superpongan demasiado, procurar que queden cubiertas de aceite y freír por unos 5 a 6 minutos hasta que adquieran una apariencia ligeramente dorada; retirar con un espumador, estilar en papel absorbente y enfriar por completo, idealmente en el congelador por 20 minutos.
- Calentar el aceite a fuego alto hasta alcanzar los 180°C (356°F), añadir nuevamente las papas y freír durante 1 a 2 minutos hasta que estén doradas y crujientes, retirar y escurrir en un bol cubierto de papel absorbente, añadir sal a gusto en forma de lluvia, opcionalmente una pizca de merkén y saltear suavemente el bol para mezclar. Servir inmediatamente, calientes, solas o acompañadas de mayonesa, ketchup y/o salsa de ají.
Consejos adicionales
La receta de papas fritas, si bien puede parecer muy simple -una buena materia prima, un buen aceite y un poco de sal- alcanzar la perfección requiere de algunos secretos que sin duda las llevarán a otro nivel, desde controlar la temperatura del aceite a una cocción de dos tiempos y un paso por el congelador.
Al freír una papa, la humedad de la superficie se evapora inmediatamente, el exterior se seca y crea una corteza, mientras que en el interior la temperatura aumenta considerablemente y el vapor de agua atrapado se encarga de cocinar el resto.
El contraste entre una cobertura crujiente y un interior suave y blando es el secreto de cualquier buena papa frita y para lograr esto, la corteza exterior debe formarse lo más rápido posible; de lo contrario, el agua se liberará por completo y quedarán secas.
Beneficios y propiedades
- Las papas son una excelente fuente de carbohidratos complejos, los cuales son digeridos y absorbidos lentamente por el cuerpo, lo que ayuda a mantener niveles estables de azúcar en la sangre y proporciona una liberación constante de energía a lo largo del día.
- Las papas son una fuente valiosa de nutrientes esenciales, ricas en vitamina C, importante para la función inmunológica, la salud de la piel y la absorción de hierro, además de vitamina B6, esencial para el metabolismo y la salud del cerebro.
¿Sabías qué?
Las papas no necesitan rebozarse, ya que poseen muchísimo almidón, por lo que el principal secreto de su elaboración se basa en afinar las temperaturas de cocción para la formación de la corteza y conservar el vapor interior, algo que parece muy sencillo, pero que se trata de una técnica culinaria que tomó siglos perfeccionar.
Isaías Jiménez Pérez
Muy interesante información y sobre todo conocer como se puede consumir la papá.