Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Postres - Receta de picarones con chancaca chilenos: Un dulce casero ideal para el invierno

Receta de picarones con chancaca chilenos: Un dulce casero ideal para el invierno

Carlos Uhart M. 26 noviembre, 2022

English Version

Receta de picarones chilenos en almibar de chancaca

Picarones chilenos con chancaca

Los picarones con chancaca son una muy popular receta chilena, ideal para los días de invierno, para disfrutar a cualquier hora, reponedores, dulces y calentitos, compartiendo en familia.

Contenido

  • ¿Cómo hacer picarones de la abuela?
  • Información nutricional
  • Receta de picarones con chancaca
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos caseros adicionales
  • Historia y origen de los picarones
  • El primer registro de los picarones en Chile
  • ¿Qué es la chancaca?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer picarones de la abuela?

Los picarones chilenos son una receta tradicional de masa dulce frita, que luego es bañada en un delicioso almíbar de chancaca saborizado con cáscara de naranja, canela y clavos de olor.

Información nutricional

Cada ración de picarones con chancaca contiene aproximadamente 450 kcal, 85 g de carbohidratos, 7 g de grasas, 8 g de proteínas, 3 g de fibra, 50 g de azúcares, 15 mg de colesterol y 150 mg de sodio.

Alto en azúcares y calorías

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de picarones con chancaca

Preparación: 45 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 8 personas

Ingredientes

1. Masa de picarones

  • 500 g de harina de trigo
  • 250 g de zapallo
  • 200 ml de leche
  • 6 cucharadas de azúcar
  • Polvos de hornear
  • Ralladura de limón
  • Aceite vegetal para freír
  • Azúcar flor

2. Almíbar de chancaca

  • 500 g de chancaca
  • 200 g de azúcar
  • 2 cucharaditas de maicena
  • 1 ramita de canela
  • 1 clavo de olor
  • 1 litro de agua
  • Cáscara de naranja

Preparación

  1. En un bol grande, añadir el zapallo cocido y molido, cernir la harina y 2 cucharaditas de polvos de hornear, añadir 2 cucharaditas de ralladura de limón, el azúcar y la leche, mezclar e incorporar todos los ingredientes hasta formar una masa semilíquida y homogénea.

Zapallo picado

  1. En una olla grande o sartén profunda, añadir suficiente aceite y calentar a 160°C (320°F). Humedecer las manos en agua fría y coger un poco de la mezcla de zapallo, amasando suavemente y dándole a los picarones una forma redonda tipo dona, incorporando más harina si fuera necesario.

Pure de zapallo y harina

  1. Existen también moldes con la forma deseada que pueden ser utilizados sin problemas. Una vez formados los picarones, introducirlos cuidadosamente en el aceite caliente sin que se superpongan y freír unos minutos hasta dorar por ambos lados. Estilar en papel absorbente y reservar tibios.

Aceite para freir

  1. En una olla mediana, añadir el agua, la chancaca desmenuzada, el azúcar, la canela, los clavos de olor, 2 trocitos de cáscara de naranja, hervir a fuego medio y revolver constantemente hasta disolver e integrar los ingredientes.

Chancaca

  1. Agregar finalmente la maicena disuelta en un poco de agua y mantener la cocción a fuego bajo hasta espesar ligeramente. Servir los picarones inmediatamente, calientes, bañados en el almíbar de chancaca y/o espolvoreados con azúcar flor.

Freidora

Freidora Eléctrica Acero Inoxidable – 6 litros con Times

Comprar en Mercado Libre

Consejos caseros adicionales

  • Deje reposar la masa antes de freír durante al menos 30 minutos a temperatura ambiente para permitir que el gluten se relaje y los sabores se integren.
  • Para un jarabe de chancaca más rico, remoja primero la cáscara de naranja, la canela y los clavos en el agua antes y deja hervir a fuego lento por 10 minutos.

Historia y origen de los picarones

Los picarones son una preparación fruto de la influencia de la cocina española asociada a los buñuelos, sobre una masa de base con camote y zapallo de la cocina inca; un híbrido que incorporó de los europeos la harina de trigo y azúcar, la técnica de la cocción frita y su clásica forma de dona. Esta preparación se traspasó luego de generación en generación, sobre todo entre las cocineras de las familias afrodescendientes de Perú en Lima. Luego se expandió en la época de la colonia hacia otros países como Bolivia (conocidos como buñuelos bolivianos) y Chile, en donde se adaptó y evolucionó en base a ingredientes locales.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

El primer registro de los picarones en Chile

El registro más antiguo sobre los picarones en Chile quedó registrado por el compositor y político José Zapiola Cortés, quien describió en sus memorias «Recuerdos de treinta años (1810-1840)» que, durante la administración del gobernador Francisco Antonio García Carrasco, los picarones eran una de las comidas típicas que se vendían en la Plaza de Armas santiaguina.

La Plaza de Armas no estaba empedrada. La Plaza de Abasto, galpón inmundo, sobre todo en el invierno, estaba en el costado oriente. El resto de la plaza hasta la pila, que ocupaba el mismo lugar que ahora, pero de donde ha emigrado el rollo, su inseparable compañero, hace más de treinta años; el resto de la plaza hasta la pila, decimos, estaba ocupado por los vendedores de mote, picarones, huesillos, etc., etc., i por los caballos de los carniceros (sic).

¿Qué es la chancaca?

La chancaca, también conocida como panela, rapadura o piloncillo, entre otros términos, es un dulce típico de la gastronomía de América del Sur y Asia, elaborado a partir del caldo, jarabe o jugo no destilado de la caña de azúcar.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Receta de mote con huesillos
  • Receta de sopaipillas pasadas
  • Receta de ensalada de fideos
  • Hamburguesa de soya casera
4.7/5 (6 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de torta de galletas tritón chilenas: Sin horno ni bizcocho

Receta de torta de galletas tritón chilenas: Sin horno ni bizcocho

Receta de kuchen de castañas casero tradicional: Delicioso postre de temporada

Receta de kuchen de castañas casero tradicional: Delicioso postre de temporada

Receta de magdalenas caseras esponjosas: Fáciles y rápidas de preparar

Receta de magdalenas caseras esponjosas: Fáciles y rápidas de preparar

Receta de masa para quiche tradicional: Sencilla y versátil opción en la cocina

Receta de masa para quiche tradicional: Sencilla y versátil opción en la cocina

Receta de pejerreyes fritos: Livianas y crocantes delicias chilenas

Receta de pejerreyes fritos: Livianas y crocantes delicias chilenas

Receta de tartaleta de frutas chilenas: Postre fresco y de temporada

Receta de tartaleta de frutas chilenas: Postre fresco y de temporada

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
    ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
    ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
  • ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
    ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
  • Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
    Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media