
Receta de piñones en almíbar
Los piñones de araucaria en almíbar son una receta más o menos actual, que utiliza el tradicional fruto de la alimentación mapuche como ingredientes principal, una rica fuente de nutrientes y carbohidratos.
Contenido
Receta de piñones araucaria en almíbar
Los piñones en almíbar elaborados a partir de almíbar común en base a agua y azúcar al cual se incorpora miel natural de abejas, idealmente de ulmo.
Información Nutricional
Categoría: Postres Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 250
Vitaminas: A, C, E, K
Minerales: Potasio, Magnesio
Preparación: 15 minutos
Cocción: 2 horas 15 minutos
Raciones: 6 personas
Receta de piñones en almíbar
Ingredientes
- 1 kg de piñones pelados
- 750 ml de agua
- 250 g de azúcar
- 250 g de miel de ulmo
Preparación
- 1. Lavar muy bien los piñones en agua fría, reservar en una olla grande y cubrir con abundante agua recién hervida, cocinar a fuego medio por unas 2 horas (30 minutos en olla a presión), escurrir enfriar por unos minutos y pelar los piñones mientras aún están tibios presionándolos desde la base sin que se desarmen.
- 2. En una olla grande añadir el agua y el azúcar, revolver hasta disolver y llevar a punto de hervor, añadir la miel poco a poco e incorporar revolviendo hasta obtener una mezcla homogénea.
- 3. Sumergir los piñones en el almíbar y cocinar tapados a fuego medio-alto durante unos 10 minutos, apagar el fuego, enfriar a temperatura ambiente y mantener refrigerados hasta el momento de consumo.
- 4. Para conservar, colocar los piñones en frascos esterilizados y cubrir con el almíbar, tapar los frascos y colocarlos en baño María durante 20 a 30 minutos.
Piñon, fruto de la Araucaria
¿Sabías qué?
La denominación almíbar proviene del árabe «al-miba», que a su vez proviene del persa «mey be», una especie de néctar de membrillo, el cual dice la leyenda fue descubierto accidentalmente por la princesa árabe Valentina.