Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Internacional
Receta de salsa española para carnes y verduras
Internacional

Receta de salsa española para carnes y verduras

5/5 (1 Caificación)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de salsa española para carnes y verduras

Receta de salsa española para carnes y verduras

La salsa española es una preparación clásica de la cocina española que se utiliza como base para muchas otras salsas, con un sabor intenso y su textura suave la convierten en el complemento perfecto para carnes y platos de fondo.

Contenido

  • ¿Cómo hacer salsa española casera?
  • Información Nutricional
  • Receta de salsa española tradicional
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Historia de la salsa española
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer salsa española casera?

La salsa española se elabora a partir de un roux oscuro que consiste en cocinar harina y mantequilla hasta obtener un color dorado oscuro, opcionalmente cocinada lentamente con vegetales y especias, utilizada como acompañamiento de otros platos para obtener un sabor más profundo y rico.

Información Nutricional

Categoría: Salsas y Aderezos
Cocina: Francesa
Calorías: 100
Preparación: 10 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de salsa española tradicional

Ingredientes

  • 700 ml de caldo de carne concentrado
  • 40 g de harina de trigo
  • 40 g de mantequilla

Preparación

  • 1. En una sartén grande a fuego medio-bajo, derretir la mantequilla y agregar la harina de trigo, mezclar todo durante unos minutos, revolver constantemente hasta que la mezcla adquiera un color dorado oscuro y un aroma tostado (roux).
  • 2. Una vez que el roux esté listo, incorporar poco a poco el caldo de carne concentrado y revolver constantemente con una varilla de cocina evitando la formación de grumos.
  • 3. Bajar el fuego y mantener la cocción por unos 30 minutos o hasta que la salsa se haya espesado y tenga una consistencia suave y sedosa, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue, retirar del fuego y opcionalmente filtrar la salsa en un colador para obtener una textura más fina.
  • 4. Servir la salsa española inmediatamente como cobertura de carnes a la plancha, asados, estofados o cualquier otra preparación en la que desees realzar el sabor.

Historia de la salsa española

La historia de la salsa española se remonta al siglo XVII, también conocida como «sauce espagnole» en francés, ha sido parte de la gastronomía europea durante siglos y ha sido una influencia directa en la creación de otras salsas clásicas.

La primera mención documentada de la salsa española se encuentra en un manual de cocina francés del siglo XVII, titulado «Le Cuisinier François» escrito por François Pierre La Varenne, por lo que su nombre no haría referencia a su origen geográfico sino que fue utilizado para referirse a una salsa espesa y sabrosa, similar a las salsas que se encontraban en la cocina española de la época.

¿Sabías qué?

La salsa española se considera una de las cinco salsas madre de la cocina francesa, junto con la bechamel, la velouté, la holandesa y la salsa de tomate.

Recomendamos

  • Papas con crema y queso
  • Lomo saltado de pollo
  • Filete de cerdo al pisco
  • Trufas de chocolate caseras
5/5 (1 Caificación)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Recetas recientes

  • Receta de queque vegano casero
    Receta de queque vegano casero
  • Receta de torta de sushi con salmón y palta
    Receta de torta de sushi con salmón y palta
  • Receta de mermelada de papayas chilenas
    Receta de mermelada de papayas chilenas
  • Receta de tapapecho a la olla a presión
    Receta de tapapecho a la olla a presión
  • Receta de crema pastelera fácil y económica
    Receta de crema pastelera fácil y económica

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
    Receta de chilenitos con manjar y dulces chilenos caseros
  • Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
    Receta de pajaritos dulces esponjosos chilenos
  • Receta de pan de pascua casero chileno
    Receta de pan de pascua casero chileno
  • Receta de papas fritas caseras perfectas
    Receta de papas fritas caseras perfectas
  • Receta de empanadas de pino al horno chilenas
    Receta de empanadas de pino al horno chilenas

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media