Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Bebidas - Receta de terremoto chileno con y sin alcohol: Cóctel clásico e imperdible en Fiestas Patrias

Receta de terremoto chileno con y sin alcohol: Cóctel clásico e imperdible en Fiestas Patrias

Carlos Uhart M. 5 febrero, 2024

English Version

Receta del terremoto chileno

Cóctel terremoto original chileno

El terremoto chileno es un cóctel típico de la zona centro del país, muy popular en septiembre durante la celebración de Fiestas Patrias, aunque se puede disfrutar sin problemas durante todo el año, en sus versiones con y sin alcohol.

Contenido

  • ¿Cómo hacer un cóctel terremoto?
  • Información nutricional
  • Receta de terremoto chileno tradicional
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Terremoto con granadina
  • Terremoto con fernet
  • Réplicas del terremoto chileno
  • Maremoto o tsunami chileno
  • Vaso y jarra para terremoto
  • ¿Cómo sustituir el pipeño si estoy fuera de Chile?
  • Historia del cóctel terremoto
  • ¿Cómo hacer un terremoto sin alcohol?
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer un cóctel terremoto?

En cualquiera de sus versiones, el terremoto es una bebida chilena a base de vino pipeño combinado con el helado de piña como gran protagonista, pero que se debe tomar con cautela para «no dejarse llevar por lo dulce».

Información nutricional

Cada ración de terremoto contiene aproximadamente 350 kcal, 40 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 2 g de proteínas, 0 g de fibra, 30 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 15 mg de sodio.

Alto en azúcares

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de terremoto chileno tradicional

Preparación: 5 minutos
Raciones: 2 personas

Ingredientes

  • 600 ml de vino blanco (pipeño)
  • 150 g de helado de piña al agua
  • 50 ml de licor fernet (La Piojera)
  • 50 ml de granadina (El Hoyo)
  • 50 ml de ron (Las Tejas)
  • 50 ml de coñac (Las Puntas)
  • 50 ml de licor de hierbas (Araucano)

Preparación

  1. Disponer de dos vasos grandes, añadir en cada uno 3 o 4 cucharadas de helado de piña y rellenar con el vino pipeño hasta unos 2 centímetros antes del borde.

Sirviendo pipeño

  1. Coronar con un toque de fernet, granadina, ron, coñac o araucano al gusto, revolver suavemente con una cuchara larga o una pajilla reutilizable y servir inmediatamente, solo o acompañado de algún aperitivo.

Vaso teremoto

Vaso Terremoto 500 cc – 50 Unidades

Comprar en Mercado Libre

Terremoto con granadina

El terremoto con granadina es quizás la variante más dulce y colorida de este cóctel chileno. Su sabor es más frutal, ideal para quienes prefieren un trago menos amargo. La granadina suaviza la acidez del vino y potencia las notas tropicales del helado de piña.

Terremoto con granadina

Terremoto con fernet

El terremoto con fernet es una versión mucho más intensa y amarga, recomendada para quienes buscan un cóctel con mayor carácter. El fernet corta la sensación empalagosa del terremoto tradicional, logrando un mayor equilibrio.

Terremoto con fernet

Réplicas del terremoto chileno

Las réplicas son temblores posteriores a un terremoto que se producen como consecuencia de las adecuaciones de la corteza terrestre alrededor del epicentro, por lo que dentro de la coctelería chilena, una «réplica» es una versión del terremoto que se sirve en vasos más pequeños luego del «terremoto» inicial.

Maremoto o tsunami chileno

Un maremoto o tsunami es una progresión de grandes olas oceánicas que se avalanchan sobre la costa, producto de terremotos producidos cerca o bajo el lecho marino, por lo que también existe una versión del cóctel para ellos, la cual incorpora un chorrito de licor de menta al pipeño y al helado de piña, otorgándole una característica apariencia de color verde.

Helado de piña

Vaso y jarra para terremoto

Tradicionalmente, en los bares y cantinas, el terremoto se sirve en un vaso grande y angulado denominado «potrillo», el mismo que se suele utilizar para el mote con huesillos, mientras que la jarra utilizada para servirlo es denominada «loro» o «cataclismo».

Jarra Loro

Jarra Loro para Terremoto 500 cc – 12 Unidades

Comprar en Mercado Libre

¿Cómo sustituir el pipeño si estoy fuera de Chile?

Utiliza un vino blanco dulce y ligeramente fermentado, idealmente un moscatel joven o una versión frutal con algo de efervescencia natural. Otra opción es usar un vino tipo riesling o gewürztraminer, que aportan aromas florales y frutales similares.

Historia del cóctel terremoto

Se dice que el origen del terremoto es un cóctel que se habría originado en el bar El Hoyo de Estación Central luego del terremoto de 1985, como una variación del ponche a la romana. Fue en esa época que unos periodistas alemanes que reportaban la catástrofe fueron recibidos en el local con este particular ponche, que después de unos tragos les hizo perder el equilibrio y al que bautizaron como terremoto, debido a que producía la misma sensación que cuando la tierra temblaba. Otros lugares de Santiago también se han adjudicado la invención de este tradicional cóctel, como los bares La Piojera y Las Tejas, cada uno diferenciado por el licor que acompaña la preparación.

Portada La Tercera Terremoto 1985

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

¿Cómo hacer un terremoto sin alcohol?

El terremoto sin alcohol, también conocido como terremoto para niños, es una adaptación de la receta tradicional para aquellos que no pueden o no desean consumir alcohol, para lo cual puedes utilizar jugo de papaya o bebidas gaseosas como Canada Dry, Sprite o Pap, incluso jugos naturales de piña o durazno.

Ingredientes

  • 500 ml de jugo de papaya
  • 200 g de helado de piña
  • Granadina

Preparación

  1. En dos vasos grandes de unos 500 ml, añadir en cada uno 2 a 3 cucharadas de helado de piña. Rellenar los vasos con Canada Dry, Sprite o Pap cuidadosamente para evitar que la gasificación desborde la preparación.
  2. Revolver con una cucharita o bombilla para mezclar suavemente. Verter un chorrito de granadina al gusto sobre cada vaso y servir el terremoto sin alcohol para niños inmediatamente.

¿Sabías qué?

El pipeño original es un vino elaborado a partir de uva moscatel, la cual crece desde la VI región de Chile hacia el sur y que toma su nombre del proceso de fermentación y almacenamiento, el cual es realizado en “pipas” o toneles fabricados de roble chileno, reconocido como un vino con Denominación de Origen en 2023.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Ponche a la romana
  • Borgoña de frutilla
  • Manjar blanco casero
  • Pan amasado chileno
4.4/5 (7 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de gloriao o cordial chileno: Tradicional en San Juan y velorios de campo

Receta de gloriao o cordial chileno: Tradicional en San Juan y velorios de campo

Receta de mojito con tradicional con ron cubano o con pisco chileno

Receta de mojito con tradicional con ron cubano o con pisco chileno

Receta de risotto de champiñones casero: Un clásico italiano tradicional

Receta de risotto de champiñones casero: Un clásico italiano tradicional

Receta de queso de cabeza de chancho: Chileno, tradicional y casero

Receta de queso de cabeza de chancho: Chileno, tradicional y casero

Receta de galletas de navidad glaseadas caseras: Clásico familiar

Receta de galletas de navidad glaseadas caseras: Clásico familiar

Receta de guacamole casero: Deliciosa e irresistible salsa mexicana

Receta de guacamole casero: Deliciosa e irresistible salsa mexicana

One Response

  1. Irma Soto Torrealba

    Todas sus recetas son demasiado buenas yo las comparto con una hija que vive en España

    6 septiembre, 2020

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
    India revoca uso exclusivo del Perú de término «Pisco» y reconoce la Denominación de Origen chilena
  • Receta de paté de panitas de pollo: Preparación casera paso a paso
    Receta de paté de panitas de pollo: Preparación casera paso a paso
  • Receta de queso de patitas de pollo: Preparación chilena campesina tradicional
    Receta de queso de patitas de pollo: Preparación chilena campesina tradicional
  • ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
    ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media