
Receta de crema ácida o crema agria
La crema agria, también conocida como crema agria, nata agria o «sour cream» en inglés, es una preparación tan sencilla como versátil, muy popular en toda la gastronomía latinoamericana ideal para acompañar carnes de todo tipo, ensaladas o preparar unas deliciosas tortillas rellenas.
Contenido
¿Cómo hacer crema ácida o agria?
La crema ácida es una preparación muy sencilla para la que sólo necesitaras disponer unos pocos ingredientes, utilizando como base un yogurt natural sin azúcar o un yogurt griego de buena calidad.
Información Nutricional
Receta de crema ácida o crema agria
Ingredientes
- 240 g de yogurt natural sin azúcar o yogurt griego
- 10 ml de jugo de limón
- Sal
- Pimienta (opcional)
- Merkén (opcional)
Preparación
- 1. En un tazón mediano reservar el jugo de limón y añadir una pizca de sal, revolver hasta disolver por completo y reservar.
- 2. En un bol o fuente de salsas añadir el yogurt natural o griego y verter lentamente el jugo de limón, de forma envolvente, sólo o suficiente hasta integrar, cubrir con papel film y refrigerar por 30 minutos.
- 3. Retirar la crema ácida del frio, revolver un poco y opcionalmente añadir un toque de pimienta negra recién molida o incluso una pizca de merkén.
- 4. Servir la crema ácida como acompañamiento de carnes de vacuno y pollo, asadas o a la parrilla, también como acompañamiento de ensaladas y algunos sándwiches.
Las bacterias y los alimentos
¿Sabías qué?
Las cremas o natas ácidas originalmente eran consumidas en zonas templadas, donde la fermentación se desarrollaba alrededor de los 25-30°C (bacterias mesófilas), mientras que el yogurt es propio de zonas más cálidas, en donde la fermentación ocurría entre los 40-45°C (bacterias termófilas).