
Carne mechada casera chilena
La receta de carne mechada es otro clásico de la gastronomía chilena, protagonista de nuestro patrimonio cultural gastronómico, muchas veces confundida con la carne «desmechada», que refiere a una receta completamente distinta.
Contenido
- ¿Cómo hacer carne mechada chilena?
- Información nutricional
- Receta de carne mechada paso a paso
- Consejos caseros adicionales
- ¿Qué cortes de carne alternativos se pueden usar?
- ¿Qué diferencia hay entre carne mechada y desmechada?
- ¿Se puede congelar la carne ya preparada?
- Origen de la carne «mechada»
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer carne mechada chilena?
Preparar carne mechada es una excelente alternativa para un corte popular y económico como el «pollo ganso» y que se puede acompañar de papas cocidas o fritas, puré, arroz, en un consomé o como sándwich.
Información nutricional
Cada ración de carne mechada contiene aproximadamente 350 kcal, 10 g de carbohidratos, 20 g de grasas, 30 g de proteínas, 2 g de fibra, 5 g de azúcares, 90 mg de colesterol y 600 mg de sodio.
Receta de carne mechada paso a paso
Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 1 ½ kg de carne de res
- 50 ml de aceite vegetal
- 8 tomates en conserva
- 3 dientes de ajo en mitades
- 1 ½ litro de agua
- 1 zanahoria en bastones
- 1 rama de apio en bastones
- 1 cebolla picada
- ¼ de pimentón rojo en tiras
- Ají de color
- Orégano seco
- Sal fina
Preparación
- Retirar cualquier exceso de grasa de la carne (pollo ganso) y mecharla (perforarla) con la ayuda de un cuchillo filoso y delgado, insertando los bastones de zanahoria, apio y ajos de forma alternada por ambos costados, presionando hasta llegar al centro de la carne. En un bol grande, reunir y condimentar la carne con sal, ají de color y orégano seco a gusto.
- Precalentar una sartén con un chorro de aceite de maravilla y sellar la carne un par de minutos dorándola por todos lados. En una olla a presión, añadir la cebolla en cortes irregulares, el pimentón y un poco de aceite, incorporando la carne recién sellada.
- En la sartén en donde se selló la carne, agregar los tomates hasta que comiencen a liberar jugo, luego agregar la carne, el agua y cocinar durante 35 a 40 minutos. Retirar la carne de la olla, enfriar y laminar en tajadas. Servir la carne mechada inmediatamente, caliente, acompañada, por ejemplo, de puré picante, arroz primavera o papas fritas.
Consejos caseros adicionales
Si no dispones de olla a presión, puedes cocinar la carne en olla convencional a fuego muy bajo durante 2 a 3 horas, manteniendo la carne siempre cubierta con líquido; esto garantiza una cocción lenta que ablanda las fibras sin resecarla.
¿Qué cortes de carne alternativos se pueden usar?
Además del tradicional «pollo ganso», también puedes usar cortes como tapapecho, sobrecostilla o posta rosada. Lo importante es que sea una pieza compacta, firme y que mantenga su forma al mecharla y durante la cocción.
¿Qué diferencia hay entre carne mechada y desmechada?
La carne desmechada se refiere a carne cocida que luego se deshilacha o desmenuza en hebras, como se hace comúnmente con la carne para sándwiches o rellenos.
¿Se puede congelar la carne ya preparada?
Lo ideal es guardarla en recipientes herméticos con su propio jugo de cocción, donde puede mantenerse hasta por 3 meses. Para descongelar, pásala al refrigerador la noche anterior y luego recalienta a fuego lento en una sartén con un poco de agua o caldo.
Origen de la carne «mechada»
El nombre «mechada» deriva del trabajo minero de insertar las mechas a los cartuchos de dinamita en las rocas, algo similar a lo que se hace con esta carne cuando se introducen en su interior zanahorias, longanizas, pimentones o ajos, entre otros.
¿Sabías qué?
Desde 2016, cada 5 de julio en Chile se celebra el «Día de la Carne Mechada», impulsado originalmente por la Fuente de Soda Martuca, quienes aprovechaban la oportunidad de festejar su primer aniversario del local ubicado en Manuel Montt, Providencia.