Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Panes - Receta de catutos o multrún caseros: Panes vegetales tradicionales mapuches

Receta de catutos o multrún caseros: Panes vegetales tradicionales mapuches

Carlos Uhart M. 24 junio, 2023
Catutos o multrún, pan mapuche de mote de trigo con forma alargada, servido con miel.

Catutos o multrún mapuche

Los catutos o multrunes son una receta muy tradicional de la gastronomía mapuche y se pueden servir fríos con miel de abejas o mermelada de rosa mosqueta y en su versión salada, tibios, con mantequilla, pebre o salsa de ajo.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer catutos o multrún?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos mapuches caseros
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Se pueden guardar para otro día?
    • ¿Se pueden solo hornear completamente?
    • ¿Qué tipos de salsas combinan bien?
  • Beneficios de consumir mote
  • ¿Sabías qué?
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de catutos o multrunes contiene aproximadamente 300 kcal, 6 g de proteínas, 12 g de grasas, 42 g de carbohidratos, 2 g de azúcares y 200 mg de sodio. (*)

Libre de sellos

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer catutos o multrún?

Los catutos o multrunes son panes artesanales elaborados de granos de trigo cocido y pelado mezclado con manteca, muy sanos y nutritivos, habitualmente utilizados como reemplazo del pan de harina.

Preparación: 20 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 kg de mote de trigo
  • 1 cucharada de manteca
  • Aceite vegetal
  • Sal fina

Utensilios necesarios

  • Olla grande
  • Minipimer
  • Bol grande
  • Freidora

Preparación

  1. Si el trigo está crudo, cocinar en una olla grande con agua y ceniza durante unos 40 minutos hasta que la cáscara comience a desprenderse y lavar muy bien al finalizar.

Mote de trigo cocido y pelado, grano base para preparar los catutos o multrunes.

  1. Una vez cocido y pelado, o bien si se ha adquirido listo para preparar, moler el trigo mote en un molino, piedra de moler o procesador de alimentos hasta obtener una mezcla relativamente homogénea.

Manteca de cerdo, utilizada para dar sabor y suavidad a la masa de catuto.

  1. Mezclar la pasta de trigo con la manteca (opcionalmente mantequilla), añadir sal a gusto y amasar hasta integrar, trozar la masa y formar pequeños panes de forma alargada, puntiagudos en los extremos.

Miel natural o de abejas, utilizada para acompañar los catutos en su versión dulce.

  1. Una vez listos los panes, las opciones son llevarlos al horno por 10 minutos o freírlos en aceite solo hasta dorarlos ligeramente. Servir los catutos inmediatamente, tibios, solos o con algún acompañamiento dulce o salado, con miel, mantequilla o incluso salsa de ají.

Pocillos greda 16 cm

Paila de Greda 16 cm (Pack 6 Unidades)

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos mapuches caseros

Cuando moldees la masa de mote con las manos, humedecerlas con agua tibia facilita el trabajo, evita que se pegue la masa y ayuda a lograr una forma más definida y uniforme.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Se pueden guardar para otro día?

Sí, se conservan bien en un recipiente hermético hasta 2 días. Para consumirlos, puedes recalentarlos al vapor o al horno para recuperar su textura original.

¿Se pueden solo hornear completamente?

Freírlos es opcional. Puedes hornearlos completamente por unos 15-20 minutos a 180 °C hasta que estén levemente dorados si prefieres una opción más saludable.

¿Qué tipos de salsas combinan bien?

Las más tradicionales son el pebre con merquén, la salsa de ajo y el chancho en piedra, que realzan el sabor del trigo cocido sin opacarlo.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir mote

  • El mote de trigo es rico en fibra dietética, lo que ayuda a promover una digestión saludable y regular, contribuyendo a la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito y el peso corporal.
  • Debido a su contenido de carbohidratos complejos, el mote de trigo proporciona energía gradual y sostenida, siendo beneficioso para mantener niveles de energía estables a lo largo del día y para actividades físicas de resistencia.

¿Sabías qué?

Mote es una palabra originaria del quechua «mut’i» y es el nombre genérico para distintos granos o legumbres cocidos en agua, aunque en Chile, por defecto, nos referimos al «mote de trigo», es decir, al grano de trigo hervido y pelado.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Pebre de nalca casero
  • Chancho en piedra
  • Pancutras o pantrucas
  • Tortilla de fideos casera

Si tuvieras que elegir entre su versión más popular, ¿lo preferirías con mantequilla y pebre (salado) o con miel de abejas y mermelada (dulce)?

4.9/5 (10 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de caldo de patas de pollo: Nutritivo y perfecto para días fríos

Receta de caldo de patas de pollo: Nutritivo y perfecto para días fríos

Receta de sopaipillas con zapallo chilenas: Tradicionales y deliciosas de la zona centro

Receta de sopaipillas con zapallo chilenas: Tradicionales y deliciosas de la zona centro

Receta de ensalada de kinwa (quinua) mapuche: Tradición y nutrición

Receta de ensalada de kinwa (quinua) mapuche: Tradición y nutrición

Receta de ceviche de salmón y palta: Fresco e inigualable sabor

Receta de ceviche de salmón y palta: Fresco e inigualable sabor

Receta de pan baguette francés: Dorado y crujiente para compartir

Receta de pan baguette francés: Dorado y crujiente para compartir

Receta de ensalada de piures y ulte: Sabor tradicional del mar chileno

Receta de ensalada de piures y ulte: Sabor tradicional del mar chileno

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
    ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
    ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
  • Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
    Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
  • Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
    Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media