Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Platos Principales - Receta de cazuela de vacuno chilena: Campesina, clásica y tradicional

Receta de cazuela de vacuno chilena: Campesina, clásica y tradicional

Carlos Uhart M. 27 octubre, 2023
Cazuela de vacuno: sopa tradicional con un gran trozo de carne, papa, choclo y zapallo, servida individualmente.

Cazuela de vacuno

La cazuela de vacuno chilena es uno de los platos más populares y tradicionales de la cocina del país, elaborado principalmente con carne de vacuno, papas, choclo y zapallo, acompañados de un caldo bien caliente.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer cazuela de vacuno a la chilena?
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos caseros adicionales
  • Cazuela de vacuno en Thermomix
  • ¿Cuál es la mejor carne para la cazuela?
    • 1. Asado de tira
    • 2. Osobuco
    • 3. Tapapecho
    • 4. Plateada
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Se puede usar arroz cocido en lugar de arroz crudo?
    • ¿Cuál es la diferencia entre la cazuela chilena y otras recetas sudamericanas?
  • Beneficios de consumir cazuela
  • Historia y origen de la cazuela chilena
  • Recetas relacionadas

Información nutricional

Cada ración de cazuela de vacuno contiene aproximadamente 400 calorías, 50 g de carbohidratos, 12 g de grasas, 22 g de proteínas, 5 g de fibra, 5 g de azúcares, 60 mg de colesterol y 800 mg de sodio. (*)

Alto en sodio

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer cazuela de vacuno a la chilena?

Para esta deliciosa receta de cazuela de vacuno, se recomienda utilizar cortes de carne con hueso como osobuco o asado de tira, ya que añadirán mucho más sabor al caldo y al resultado final.

Preparación: 30 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 1 ½ kg de carne de vacuno
  • 100 g de arroz crudo
  • 4 papas grandes
  • 4 trozos de zapallo
  • 4 choclos en mitades
  • 1 taza de porotos verdes
  • 1 zanahoria en juliana
  • 1 diente de ajo
  • 1 ramita de apio
  • 1 cucharadita de orégano
  • ½ cebolla en juliana
  • ½ morrón rojo en tiras
  • Cilantro o perejil picado
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Preparación

  1. Colocar los trozos de carne en una olla mediana con 1 ½ litros de agua fría, sazonar con sal y pimienta a gusto, añadir la rama de apio, el ajo y la cebolla, llevar a hervor y cocinar por 25 minutos a fuego medio.

Trozo de Osobuco, corte de carne de vacuno con hueso, ideal para caldo.

  1. Agregar las zanahorias, el morrón cortado, las papas enteras, el arroz y mantener la cocción por otros 10 minutos. Añadir el zapallo y el choclo, cocinar por 10 minutos más, agregar los porotos verdes y mantener la cocción otros 5 minutos.

Trozos grandes de papas y zapallo (calabaza) en el caldo, cocinándose para la cazuela.

  1. Verificar el nivel de sal y la cocción de todos los vegetales, emparejar si es necesario y retirar de la olla si es necesario aquellos vegetales ya cocidos, reunir luego todos los ingredientes, apagar el fuego y reposar por 5 minutos.

Mitades de choclo (maíz) trozado, listas para agregar a la cazuela.

  1. Servir la cazuela de vacuno bien caliente en platos grandes y hondos, añadir en cada plato un trozo de carne, una papa, un trozo de zapallo, un trozo de choclo, las verduras y el caldo con un poco de arroz. Acompañar de perejil o cilantro fresco picado al gusto.

Olla a presion T-fal

Olla a Presión Acero Inoxidable 7,5 litros T-fal

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos caseros adicionales

A medida que la carne hierve, puedes retirar con una cuchara la capa de grasa que sube a la superficie, reduciendo el contenido calórico y haciéndola más liviana.

Cazuela de vacuno en Thermomix

  1. Coloca en el vaso ½ cebolla, el ajo y la ramita de apio. Tritura 5 seg / vel 5. Con la espátula, baja los restos hacia el fondo del vaso. Añade 20 g de aceite, sal y pimienta. Sofríe 5 min / 120°C / vel 1. Incorpora 800 g de carne de vacuno en trozos (idealmente osobuco o asado de tira) y programa 10 min / 100°C / giro inverso / vel cuchara.
  2. Agrega 1,2 litros de agua caliente, el orégano, las papas peladas, el zapallo en trozos grandes y el arroz en el cestillo. Cocina 30 min / 100°C / giro inverso / vel cuchara. Añade los choclos, la zanahoria en juliana, el morrón en tiras y los porotos verdes. Cocina 10 min / 100°C / giro inverso / vel cuchara. Verifica sazón y punto de cocción. Deja reposar 5 minutos en el vaso cerrado.

¿Cuál es la mejor carne para la cazuela?

A continuación, te detallamos algunos de los mejores cortes de carne para preparar una cazuela de vacuno, según loe expertos.

1. Asado de tira

Es una carne con hueso que se encuentra en la parte delantera del animal y es ideal para preparar cazuelas y guisos debido a su sabor y textura.

Asado de tira

2. Osobuco

Es una carne con hueso que se encuentra en la parte inferior de la pata delantera del animal y se caracteriza por contener una sección de hueso con médula en el centro, rodeada de carne magra y conectiva.

osobuco

3. Tapapecho

Es una carne con hueso que se encuentra en la parte delantera del pecho del animal, un corte de carne magra y tierna ideal para la cazuela.

Tapapecho

4. Plateada

Es una carne con grasa que se encuentra en la parte delantera del animal, caracterizada por tener una cantidad moderada de grasa intramuscular, con un buen equilibrio entre sabor y terneza.

Plateada

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Se puede usar arroz cocido en lugar de arroz crudo?

Sí, se puede usar arroz cocido, pero se debe añadir casi al final de la preparación. La receta utiliza arroz crudo para que se cocine en el caldo y, además, libere su almidón, ayudando a espesar y enriquecer el líquido. Si usa arroz ya cocido, incorpore el arroz junto con los porotos verdes (en los últimos 5 minutos de cocción) para que solo se caliente, evitando que se deshaga en el caldo.

¿Cuál es la diferencia entre la cazuela chilena y otras recetas sudamericanas?

Aunque son platos de olla similares, la cazuela chilena se distingue por ser un plato individualizado; es decir, se sirve con un trozo de carne y un trozo grande de cada vegetal (papa, choclo, zapallo). El sancocho (popular en el Caribe y Andes) y el puchero (Argentina/Uruguay) tienden a tener más variedad de raíces y tubérculos, servidos a menudo con los ingredientes mezclados y con aderezos como limón y ají que no son tan centrales en la cazuela chilena.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir cazuela

Es rica en proteínas de alta calidad, hierro, zinc y vitaminas del grupo B, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a mejorar la salud muscular, aportando también fibra, vitamina A y antioxidantes, favoreciendo la digestión y la salud ocular.

Historia y origen de la cazuela chilena

Si bien la cazuela habría sido introducida en América en el siglo XVIII por conquistadores españoles que habrían tomado como referencia la “olla podrida”, un cocimiento con gran variedad de ingredientes traídos desde España, son alimentos propios de este continente y han sido utilizados durante miles de años. Es por esto que en Chile las versiones locales más populares, junto a la cazuela de vacuno, son la cazuela de pollo, chancho, pava y cochayuyo.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recetas relacionadas

  • Cazuela de cochayuyo
  • Cazuela de frangollo
  • Pan sin levadura casero
  • Salsa de ají verde en pasta

La cazuela es la esencia del hogar chileno. ¡Asegúrate de cocinar la carne el tiempo suficiente para que el caldo tome sabor, agrega los vegetales en el orden correcto y sirve este plato caliente y nutritivo con cilantro fresco picado!

4.3/5 (4 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de tapapecho en olla a presión: Cocción profunda y deliciosa

Receta de tapapecho en olla a presión: Cocción profunda y deliciosa

Receta de escalopa de vacuno chilena: Caseras, crujientes y deliciosas

Receta de escalopa de vacuno chilena: Caseras, crujientes y deliciosas

¿Cómo hacer pastel de papas con carne? Receta casera, fácil y deliciosa

¿Cómo hacer pastel de papas con carne? Receta casera, fácil y deliciosa

Receta de fajitas de pollo caseras: Deliciosa influencia mexicana

Receta de fajitas de pollo caseras: Deliciosa influencia mexicana

Receta de ensalada de apio, palta y nueces: Perfecta frescura de temporada

Receta de ensalada de apio, palta y nueces: Perfecta frescura de temporada

Receta de masa para quiche tradicional: Sencilla y versátil opción en la cocina

Receta de masa para quiche tradicional: Sencilla y versátil opción en la cocina

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media