Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Platos Principales - Receta de estofado de carne tradicional: Un clásico de los almuerzos chilenos

Receta de estofado de carne tradicional: Un clásico de los almuerzos chilenos

Carlos Uhart M. 14 septiembre, 2023
Receta de estofado de carne

Estofado de carne – Imagen © www.midiariodecocina.com

El estofado de carne es un plato básico de la gastronomía chilena que no puede faltar en ningún recetario, fácil y rápido de preparar, un favorito de toda la familia.

Contenido

  • ¿Cómo hacer estofado de carne?
  • Información nutricional
  • Receta de estofado de carne tradicional
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Diferencia entre estofado y guiso
  • Consejos adicionales
  • ¿Qué otros cortes funcionan bien para el estofado?
  • ¿Se puede hacer estofado con otras carnes?
  • ¿Por qué se enharina la carne?
  • ¿Cómo evitar que las papas se deshagan?
  • Beneficios del vacuno
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer estofado de carne?

Una preparación clásica que es alborada a partir de posta rosada, caldo de carne y vegetales como zanahoria, ajo, cebolla y tomate, entre otros, que dan como resultado una preparación con un sabor casero único.

Información nutricional

Cada ración de estofado de carne contiene aproximadamente 410 kcal, 26 g de proteínas, 18 g de grasas (6 g de grasas saturadas), 70 mg de colesterol, 35 g de carbohidratos, 8 g de azúcares y 700 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas, sodio y calorías

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de estofado de carne tradicional

Preparación: 20 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 650 g de posta rosada
  • 200 ml de agua caliente
  • 50 ml de caldo de carne
  • 6 papas rosadas
  • 2 zanahorias picadas
  • 2 cucharadas de harina
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cebolla picada en pluma
  • 1 cucharadita de ají color
  • 1 hoja de laurel
  • ½ taza de salsa de tomate
  • ½ cucharadita de orégano
  • ¼ cucharadita de comino
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Preparación

  1. Picar la carne en tiritas y rebozarla en harina, evitar los grumos y sacudir cualquier exceso. Reservar en una fuente. En una olla mediana, añadir el aceite, calentar a fuego alto y distribuir la carne sobre la base de manera uniforme. Cocinar un par de minutos hasta que estén ligeramente dorados.

Posta rosada de vacuno

  1. Añadir la cebolla cortada en pluma, el ajo bien picado, espolvorear el ají de color, el orégano, el comino, salpimentar a gusto y mantener la cocción a fuego alto por unos 5 minutos, revolviendo con una cuchara de madera hasta que la cebolla adquiera una apariencia ligeramente transparente.

Cebolla en juliana

  1. Incorporar el agua caliente, el caldo de carne, la salsa de tomates, las papas trozadas, las zanahorias picadas en rebanadas, la hoja de laurel e integrar todo con una cuchara de madera, tapar la olla y cocinar a fuego medio por unos 30 minutos. Revolver de vez en cuando.

Zanahorias en rodaja

  1. Evitar que se seque y ajustar con agua de ser necesario hasta obtener una textura ligeramente espesa de los jugos de cocción. Servir inmediatamente, bien caliente, solo o acompañado, por ejemplo, de arroz graneado o papas fritas, opcionalmente espolvoreado con una pizca de merkén o acompañado de una copa de vino tinto chileno.

Olla a presion T-fal

Olla a Presión Acero Inoxidable 7,5 litros T-fal

Comprar en Mercado Libre

Diferencia entre estofado y guiso

Un estofado es siempre un guiso, mientras que un guiso no siempre es un estofado, ya que esto último implica una cocción lenta y calmada, con todos los ingredientes cocinándose juntos en su propio jugo, siempre con carne.

Consejos adicionales

  • Para intensificar el sabor del estofado, marina la carne en vino tinto durante 30 minutos antes de enharinar y cocinar. Esto no solo ablandará las fibras, sino que también agregará profundidad al sabor final del plato.
  • Después de sellar la carne, retírala temporalmente de la olla mientras sofríes las cebollas y especias en el mismo fondo, permitiendo que los vegetales se cocinen en los jugos concentrados de la carne.

¿Qué otros cortes funcionan bien para el estofado?

Posta paleta, posta negra, asiento y tapapecho son excelentes opciones, ya que tienen suficiente grasa intramuscular y tejido conectivo, resultando en carne tierna y jugosa.

¿Se puede hacer estofado con otras carnes?

Funciona muy bien con cerdo, cordero e incluso pollo; incluso algunos cocineros las combinan. El tiempo de cocción puede variar según el tipo de carne utilizada.

¿Por qué se enharina la carne?

Enharinar la carne sirve para sellar los jugos durante el dorado inicial y también actúa como espesante natural del caldo durante la cocción.

¿Cómo evitar que las papas se deshagan?

Usa papas firmes como las rosadas, córtalas en trozos grandes y uniformes, y agrégalas cuando la carne esté semi-cocida (después de 20-25 minutos). Evita revolver excesivamente una vez que las agregues.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios del vacuno

  • La carne de vacuno es rica en vitaminas B6 y B12, que son importantes para el sistema inmunológico, el metabolismo y la producción de células rojas de la sangre.
  • La carne de vacuno contiene carnitina, que ayuda a metabolizar la grasa y a producir aminoácidos de cadena ramificada, lo que es beneficioso para quienes practican deportes.

¿Sabías qué?

A la posta rosada se le denomina al corte obtenido desde la parte anterior del muslo del vacuno, limitando hacia un lado con la punta picana, hacia el otro con el pollo ganso y hacia adelante con la posta negra.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Receta de estofado de jabalí
  • Receta de carbonada casera
  • Bizcocho de zanahoria casero
  • Receta de crema pastelera fácil
4.4/5 (5 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de filete al cilantro al horno: Fresco y jugoso con papas fritas

Receta de filete al cilantro al horno: Fresco y jugoso con papas fritas

Receta de masa para quiche tradicional: Sencilla y versátil opción en la cocina

Receta de masa para quiche tradicional: Sencilla y versátil opción en la cocina

Receta de ensalada verde con salmón y mandarinas frescas

Receta de ensalada verde con salmón y mandarinas frescas

Receta de ají de gallina casero: Plato casero peruano tradicional

Receta de ají de gallina casero: Plato casero peruano tradicional

Receta de palmeritas caseras de hojaldre: Un clásico de las playas chilenas

Receta de palmeritas caseras de hojaldre: Un clásico de las playas chilenas

Receta y origen del aliño completo chileno: Casero y tradicional

Receta y origen del aliño completo chileno: Casero y tradicional

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
    ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
    Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
  • Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
    Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
  • ¿Cómo hacer harina de trigo tostada chilena artesanal paso a paso?
    ¿Cómo hacer harina de trigo tostada chilena artesanal paso a paso?

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media