
Lengua de vaca nogada a la chilena
La lengua de vacuno nogada o «en nogada», al igual que la cazuela de ave nogada o cualquier plato con nueces, son platos típicos de la zona central chilena de Los Andes, en donde el cultivo de nueces se ha adaptado perfectamente.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de lengua de vacuno nogada contiene aproximadamente 400 kcal, 15 g de carbohidratos, 25 g de grasas (3 g de grasas saturadas), 30 g de proteínas, 5 g de fibra, 3 g de azúcares y 800 mg de sodio. (*)
(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer lengua de vacuno en nogada?
Para los conocedores de la cocina chilena, la lengua de vaca es un plato delicado que hoy en día se suele aprovechar muy poco, pero que te da variadas opciones, desde comerla solo cocida, con salsa de nueces como en este caso, frita o en sándwich con mayonesa.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 80 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 2 kg de lengua de res
- 400 ml de leche
- 200 g de nueces
- 2 cucharadas de harina
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 1 pimentón verde
- 1 ajo
- Orégano
- Romero
- Nuez moscada
- Sal fina
- Pimienta negra
Utensilios necesarios
Preparación
- Lavar muy bien la lengua de vacuno, escurrir en un paño limpio o papel absorbente y reservar. En una olla a presión, añadir un poco de aceite, la cebolla y la zanahoria cortadas en cuartos, el ajo entero, un trozo de pimentón sin semilla, orégano, romero, sal a gusto y sofreír todo por unos 5 a 10 minutos.
- Añadir la lengua de vacuno y cocinar por unos 60 minutos o hasta que esté suficientemente blanda. Enfriar por un par de minutos, pelar y cortar en pequeñas tiras de ½ centímetro de espesor y reservar.
- En una olla grande, añadir 2 tazas del jugo de la cocción de la lengua colado, la leche, agregar ralladura de nuez moscada, la harina o maicena para espesar un poco y continuar la cocción por otros 10 minutos. Llevar la mezcla a una juguera, añadir las nueces y licuar a velocidad media hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Verter esta mezcla en una olla, añadir las tiras de lengua reservadas previamente y cocinar a fuego suave por otros 10 minutos. Servir la lengua de vacuno nogada inmediatamente, acompañada de arroz blanco o puré de papas.
Consejos caseros adicionales
- Antes de cocinar la lengua, sumérgela en agua hirviendo por 5 minutos para ayudar a remover impurezas y facilitar el pelarla posteriormente.
- Tuesta ligeramente las nueces antes de licuarlas por unos 2 minutos en una sartén seca a fuego medio para realzar su sabor y aportar un matiz más profundo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se puede congelar después de cocida?
Deja enfriar completamente la preparación antes de guardarla en un recipiente hermético o bolsa para congelador. Conserva hasta 3 meses. Al descongelar, recalienta a fuego suave y agrega un poco de leche o agua.
¿Cómo evitar que la lengua quede dura?
Es fundamental cocerla a fuego lento y por tiempo suficiente. Usar una olla a presión ayuda a ablandarla más rápido. En una olla normal durante 2 a 3 horas aproximadamente, hasta que esté tierna al pincharla con un tenedor.
¿Qué vinos chilenos elegir para un maridaje?
Combina perfectamente con vinos blancos chilenos de perfil afrutado y ligeramente dulce, como un Riesling de la región de Elqui o Valle del Bio Bio o un Chardonnay con crianza de Casablanca o Leyda.
Origen de las nueces
Las nueces tienen su origen en Asia, particularmente en Irán y Afganistán, donde ya se cultivaban desde hace más de 7.000 años, y fueron introducidas en América por migrantes europeos, adaptándose muy bien al clima mediterráneo de zonas del valle central de Chile.
¿Sabías qué?
La lengua de vaca es rica en vitaminas B12 que ayudan a promover un sistema nervioso saludable, así como en zinc, un mineral indispensable para el crecimiento saludable de las células del sistema inmune.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
- Sándwich de lengua de vaca
- Queso de cabeza de chancho
- Receta de churros caseros
- Ajos chilotes en conserva
La lengua de vacuno nogada es un plato sofisticado de la cocina chilena central. ¿Prefieres acompañarla con puré de papas o con el clásico arroz blanco graneado?