
Paté de erizos chilenos
El paté de erizos de mar es sin duda una delicia culinaria con una fina textura que aporta un toque de sofisticación a cualquier aperitivo y que sin duda sorprenderá a todo el mundo. Se recomienda servir frío.
Contenido
¿Cómo hacer paté de erizos?
Al preparar paté de erizo, siempre asegúrate de su frescura y calidad, al tiempo que dispones de todos los ingredientes ya medidos antes de comenzar, ya que es una receta muy rápida de preparar.
Información nutricional
Cada ración de paté de erizos de mar contiene aproximadamente 150 kcal, 2 g de carbohidratos, 14 g de grasas (8 g de grasas saturadas), 3 g de proteínas, 0 g de fibra, 1 g de azúcares, 30 mg de colesterol y 150 mg de sodio.
Receta de paté de erizos de mar
Preparación: 30 minutos
Raciones: 10 personas
Ingredientes
- 120 g de erizos frescos
- 450 g de queso crema
- 2 cucharadas de yoghurt
- 1 cucharada de mayonesa
- ½ taza de crema ácida
- Jugo de limón
- Sal fina de mar
- Pimienta negra
Preparación
- En una procesadora o vaso minipimer, añadir el queso crema, los erizos, la crema ácida, la mayonesa, el yogurt natural, el jugo de medio limón recién exprimido y procesar a velocidad media hasta obtener una mezcla suave y homogénea.

Lenguas de erizos de mar
- Transferir la mezcla a un bol, añadir el cebollín picado muy fino y salpimentar a gusto. Mezclar todo para integrar, cubrir con papel film y refrigerar por 30 minutos. Servir como aperitivo acompañado de tostadas y/o lenguas de erizo frescas.
Consejos adicionales
Los erizos frescos tienen una característica tonalidad naranja brillante que será sinónimo de su frescura, por lo que debes evitar comprar productos que hayan adquirido una colocación blanquecina y opaca.
¿Se puede reemplazar el queso crema?
Sí, puedes usar ricotta suave, queso mascarpone o una mezcla de yogur griego con un poco de mantequilla para una textura similar.
¿Cuánto tiempo dura en el refrigerador?
Se recomienda consumirlo dentro de 2 a 3 días para asegurar su frescura y evitar alteraciones en sabor o textura.
¿Puedo congelar el paté de erizos?
No se recomienda congelarlo, ya que la textura del queso crema y los erizos podría separarse y volverse arenosa al descongelar.
Beneficios de consumir erizos
Son una excelente fuente natural de vitaminas A, E y B12, esenciales para la visión, la salud celular y el sistema nervioso. Son ricos en zinc, yodo y hierro, minerales fundamentales para el metabolismo, la función tiroidea y la producción de glóbulos rojos.
¿Sabías qué?
Los erizos de mar chilenos son considerados una de las variedades más ricas del mundo, un alimento delicioso y sofisticado que sólo se encuentra disponible por temporadas, a la altura de ingredientes como el caviar o el azafrán.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Receta de tortilla de erizos
- Receta de mantequilla casera
- Receta de torta de galletas
- Receta de tortilla de porotos