
Receta de porotos granados con pilco chileno
Deliciosa receta de porotos granados con pilco, un plato típico de la cocina campesina chilena, muy consumido durante el verano y elaborado con porotos y choclos de temporada.
Contenido
¿Cómo hacer porotos granados con pilco?
Pilco es por definición una preparación de porotos, choclo granado y zapallo que deriva del mapudungun «pidco», que luego derivo fonéticamente a «pilco», unos de los platos icono de la gastronómica chilena de origen mapuche.
Información Nutricional
Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Vitaminas: A, B1, B3, C, D, E
Minerales: Fósforo, Magnesio
Preparación: 30 minutos
Cocción: 90 minutos
Raciones: 6 personas
Receta de porotos granados con pilco
Ingredientes
- 700 g de porotos granados
- 350 g de choclo desgranado
- 250 g de zapallo picado en trozos pequeños
- 150 g de porotos verdes picados
- 1 diente de ajo picado
- 1 taza de tomate picado fino
- 1 tableta de caldo de carne
- 2 hojas de albahaca picada
- 2 cucharadas de aceite
- 2 cucharaditas de sal
- ½ cebolla picada
- ½ cucharadita de ají de color
- Pimienta
- Comino
Preparación
- 1. En una olla grande verter el aceite y calentar a fuego medio, añadir la cebolla, el ajo y sofreír por unos 5 minutos, incorporar el tomate picado, el ají de color y continuar la cocción por 1 minuto más.
- 2. Disolver la tableta de caldo de carne en 400 ml de agua caliente e incorporar a la olla de cocción, rellenar con 1 ½ litros de agua, añadir los porotos granados lavados y la sal, tapar la olla y llevar a hervor, luego bajar el fuego al mínimo y cocinar por 40 minutos.
- 3. Agregar el zapallo picado, los porotos verdes, la albahaca, pimienta y comino a gusto, volver a tapar y cocinar por 20 minutos más, añadir el choclo desgranado y cocinar por 20 minutos o hasta que todo esté bien cocido.
- 4. Servir los porotos con pilco inmediatamente en un plato hondo de greda, bien calientes, acompañados de pan amasado.
Cosecha de porotos granados
¿Sabías qué?
Los primeros registros que existen sobre los porotos con pilco datan de 1550, cuando Pedro de Valdivia menciona en una carta enviada al rey de España, las maravillas de un plato típico mapuche que contenía maíz (choclo), frijoles (porotos) y zapallo.