Por Comidas Chilenas
La receta de un tradicional de tártaro de vacuno o carne tártara a la chilena, una preparación muy antigua que se remonta a la antigua China y cuyas primeras referencias llegaron a occidente gracias al explorador Marco Polo.
Contenido
¿Cómo hacer tártaro de vacuno?
Como en cualquier plato de estas características en donde los ingredientes se sirven crudos, se recomienda realizar la preparación con productos frescos, carne con menos de 4% de grasa y de procedencia conocida, atendiendo las más estrictas normas de higiene, lo que incluye lavar los huevos y desinfectar las manos antes y después de la elaboración.
Información nutricional
Cada ración de tártaro de vacuno contiene aproximadamente 250 calorías, 3 g de carbohidratos, 18 g de grasas, 19 g de proteínas, 1 g de fibra, 1 g de azúcares, 330 mg de colesterol y 200 mg de sodio.
Receta de tártaro de vacuno chileno
Preparación: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 400 g de carne de res
- 4 yemas de huevo
- 2 pepinillos en cubitos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla morada en cubitos
- 1 cucharada de mostaza
- 1 cucharadita de salsa inglesa
- ¼ cucharadita salsa de ají
- Perejil fresco picado
- Ciboullette picado
- Alcaparras
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Eliminar cualquier grasa residual y picar la carne (filete, posta negra o asiento) en cubitos muy pequeños o molerla de forma gruesa. Reservar.
- En un bol grande añadir la carne, el aceite de oliva, la mostaza, la salsa inglesa, la salsa de ají, el ciboulette picado, salpimentar a gusto y mezclar todo muy bien con un tenedor hasta integrar todos los ingredientes.
- En platos bajos e individuales, distribuir la carne en el centro o utilizar un anillo para timbal para dar forma a la carne, distribuir a su alrededor la cebolla morada, los pepinillos picados, el perejil y alcaparras a gusto.
- Disponer cuidadosamente sobre la carne la yema de un huevo asentando en la superficie. Servir el tártaro de vacuno inmediatamente acompañado de unas rebanadas de pan tostado blanco o integral.
¿Por qué se llama tártaro?
El término «tártaro» utilizado para referirse a la carne cruda picada tiene su origen en una antiguo grupo étnico del mismo nombre que habitaba las estepas de Asia Central y Europa Oriental y que durante sus largas travesías, llevaban consigo grandes trozos de carne cruda, generalmente de vaca o caballo, que eran picados en pequeños trozos antes de ser consumidos.
La ruta del crudo en Chile
¿Sabías qué?
La primera referencia al tártaro o tartar se remonta al Libro de Viajes de Marco Polo en donde figura la primera receta escrita sobre esta preparación culinaria, específicamente en el capítulo CXIX, en donde habla de la ciudad de Caragian, en la provincia china de Yunnan