
Salsa guasacaca venezolana
La salsa guasacaca venezolana es una de las más populares que ha llegado a Chile de la mano de la inmigración. Con un sabor y textura únicos que la convierten en un acompañamiento ideal para múltiples preparaciones, desde los clásicos tequeños de queso hasta unas sopaipillas con zapallo chilenas, simplemente deliciosas.
Contenido
- ¿Cómo hacer salsa guasacaca?
- Información nutricional
- Receta de salsa guasacaca venezolana
- Consejos para una guasacaca perfecta
- ¿Puedo hacer guasacaca sin ají?
- ¿Cuánto dura en el refrigerador?
- ¿Puedo congelar la guasacaca?
- ¿Qué puedo acompañar con esta salsa?
- ¿Qué diferencia hay con el guacamole?
- Origen de la salsa guasacaca
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer salsa guasacaca?
La salsa guasacaca es una preparación que equilibra perfectamente una mezcla a base de palta, cilantro, perejil, ajo y pimentón verde, aderezado con aceite de maravilla neutro, ajo, sal y pimienta, con una textura semilíquida y un sabor que te desea probar un poquito más cada vez.
Información nutricional
Cada ración de salsa guasacaca contiene aproximadamente 90 kcal, 1 g de proteínas, 8 g de grasas, 6 g de carbohidratos, 1 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 150 mg de sodio.
Receta de salsa guasacaca venezolana
Preparación: 10 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 1 palta grande y madura
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de agua
- 1 cebolla mediana en cuartos
- 1 atado de cilantro
- 1 atado de perejil
- 1 cucharada de vinagre
- 1 ají verde pequeño
- ¼ de pimentón verde
- Aceite de maravilla
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
- Dividir la plata en dos y con la ayuda de una cuchara grande, extraer toda la pulpa y reservar en un vaso de licuadora. Añadir la cebolla picada, los ajos y pimentón, añadir un chorrito de agua y mezclar a velocidad media por unos segundos hasta integrar. Añadir el cilantro y el perejil bien lavados, sin ramas y en cantidades similares.
- Incorporar opcionalmente el ají sin venas ni pepas; verter el vinagre, un chorrito de aceite, salpimentar a gusto y procesar todo hasta obtener una salsa suave y líquida. Probar y ajustar sazón y textura de ser necesario. Servir como acompañamiento de múltiples platillos, como papas al horno, carnes asadas, sándwiches o pescado frito.
Consejos para una guasacaca perfecta
- Para no alterar el sabor natural de la guasacaca, utiliza aceite de maravilla o cualquier aceite vegetal neutro. Evita aceites con sabor intenso como el de oliva extra virgen.
- Si la salsa está muy espesa, puedes añadir un poco más de agua o aceite. Para una versión más cremosa, incorpora un poco de yogur natural sin azúcar.
¿Puedo hacer guasacaca sin ají?
Sí, el ají es completamente opcional. Si prefieres una salsa suave, simplemente omítelo.
¿Cuánto dura en el refrigerador?
Se conserva bien por hasta 3 días en un recipiente hermético, aunque puede oxidarse un poco por la palta.
¿Puedo congelar la guasacaca?
No es recomendable, ya que la palta pierde textura y sabor al descongelarse.
¿Qué puedo acompañar con esta salsa?
Es ideal para carnes a la parrilla, empanadas, papas fritas, arepas, tequeños y hasta sándwiches.
¿Qué diferencia hay con el guacamole?
La guasacaca tiene una textura más líquida y lleva vinagre, ajo, perejil y pimentón, mientras que el guacamole es más espeso y generalmente se prepara con tomate y limón.
Origen de la salsa guasacaca
Antiguamente, en el llano venezolano, la salsa guasacaca originalmente era elaborada principalmente a base de suero de leche y ají, pero fue evolucionando a través de la geografía del país e incorporando principalmente «aguacate», cebolla, ajo, cilantro y perejil.
¿Sabías qué?
La referencia escrita más antigua sobre la salsa guasacaca aparece en la novela de 1894 «Don Secundino en París» de Francisco Tosta García, en donde se señala:
Misia Ramona, al estornudar por un salpique de guasacaca que le cayera en la nariz, había perdido su plancha.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Torta de auyama venezolana
- Tinto de verano a la chilena
- Receta de tortilla de verduras
- Mousse de chocolate casero