
Completo italiano chileno
El completo italiano es sin duda el rey de la comida rápida en Chile, disponible prácticamente en cualquier lugar, tanto así que algunas cadenas de «fast food» multinacionales lo han incorporado dentro de su menú local.
Contenido
- ¿Cómo hacer un completo italiano?
- Información nutricional
- Receta de completo italiano chileno
- Consejos adicionales
- ¿Cómo evitar que el puré de palta se oscurezca?
- ¿Cuál es la mejor forma de calentar el pan?
- ¿Es necesario añadir mostaza y pasta de ají?
- Los mejores completos de Santiago
- ¿Sabías que?
- Recomendamos
¿Cómo hacer un completo italiano?
La denominación italiano está dada por la semejanza de sus colores con los de la bandera italiana, con pan copihue (pan de completo) y salchichas, coronadas por el rojo del tomate, el verde de la palta y el color blanquecino de la mayonesa casera, opcionalmente con pebre o ají en pasta.
Información nutricional
Cada ración de completo italiano contiene aproximadamente 550 kcal, 20 g de proteínas, 30 g de grasas totales (10 g de grasas saturadas), 55 mg de colesterol, 45 g de carbohidratos, 5 g de azúcares y 600 mg de sodio.
Receta de completo italiano chileno
Preparación: 20 minutos
Cocción: 5 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 4 panes copihues
- 4 vienesas
- 2 tomates
- 2 paltas maduras
- Mayonesa
- Mostaza
- Ketchup
- Ají en pasta
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación
- En una olla mediana, cocer las salchichas en agua caliente y hervir a fuego medio por unos 5 minutos. Estilar y reservar. Lavar y pelar los tomates en cubos pequeños, reservar en una fuente y condimentar con sal y aceite de oliva. Reservar.
- Pelar y partir las paltas, moler con un tenedor hasta formar un puré grueso, agregar unas gotitas de limón para evitar la oxidación y condimentar con sal al gusto. Reservar. Abrir los panes por la mitad sin partirlos y calentar en un horno precalentado a 100°C (212°F) o en un tostador plano por unos 2 minutos.
- En cada pan, añadir una salchicha, cubrir con una capa de tomate al gusto, untar con abundante palta y coronar con mayonesa a lo largo del pan. Servir el completo italiano inmediatamente, opcionalmente acompañado de mostaza, ketchup y pasta de ají al gusto.
Consejos adicionales
- Elige paltas maduras pero firmes; machácalas con un tenedor para una textura gruesa tradicional, evitando procesadoras que la hacen muy cremosa.
- Entibiar los panes de completo unos minutos en horno bajo (100°C) ayuda a que estén más suaves por dentro y ligeramente crujientes por fuera.
¿Cómo evitar que el puré de palta se oscurezca?
Agrega jugo de limón inmediatamente al machacar y cubre con film plástico directamente sobre la superficie hasta usar.
¿Cuál es la mejor forma de calentar el pan?
Calienta en horno a 100°C por 2 minutos o en tostador plano; evita microondas para no ablandarlo demasiado.
¿Es necesario añadir mostaza y pasta de ají?
No es obligatorio, siempre son opcionales, pero realzan el sabor; la mostaza añade acidez y el ají picante, siguiendo la tradición chilena.
Los mejores completos de Santiago
¿Sabías que?
El completo italiano es una variación directa del completo chileno creada por Eduardo Bahamonde, quien originalmente trajo la idea del «hot dog» desde Estados Unidos y luego la adaptó a ingredientes locales, extendiéndose a todo tipo de sándwiches y preparaciones con carne.
Carlos
Cuando se le añade chucrut la industria de cecinas Montina lo bautizó como «porteño» (en alusión a Valparaíso) y la variante con pilco (choclo en granos) lo denominó «viñamarino».