
Receta de antipasto de atún
¿Qué es el antipasto? El concepto se remonta a la gastronomía italiana y se refiere a los aperitivos que se sirven antes de los platos principales (primo, secondo y dolce) y que hoy en día es particularmente popular en sus versiones con atún y pollo en Venezuela y Puerto Rico.
Contenido
¿Cómo hacer antipasto?
Esta receta de antipasto es elaborada con atún en conserva drenado que luego es combinado con salsa de tomate y verduras a gusto, para servir frío y recién preparado.
Información Nutricional
Receta de antipasto de atún
Ingredientes
- 2 latas grandes atún
- 200 ml de salsa de tomate
- 2 zanahorias en rodajas
- 2 tazas de porotos verdes picados
- 1 cebolla picada en juliana
- 1 cebollín picado
- 1 cucharada de mostaza
- ½ pimentón rojo en juliana
- Aceitunas rellenas
<
Preparación
- 1. En una sartén, calentar el aceite de oliva a fuego alto y agregar a cebolla, el cebollín y el pimentón, bajar un poco el fuego y sofreír hasta que estén suaves. Reservar.
- 2. En una olla mediana hervir agua, añadir una cucharadita de sal y cocinar las zanahorias y los porotos verdes por unos 2 minutos, sin que se ablanden demasiado. Colar y reservar.
- 3. Añadir las zanahorias y los porotos a la sartén con el sofrito, incorporar el atún drenado, las aceitunas rellenas, la salsa de tomate y la mostaza, mezclar dodo muy bien, tapar y cocinar a fuego bajo durante unos 20 minutos. Apagar el fuego y enfriar a temperatura ambiente.
- 4. Reservar el antipasto en un recipiente de vidrio tapado y refrigerar hasta el momento de consumo y servir acompañado con galletas de soda, craquelet o pan tostado.
Origen del antipasto
Los orígenes del antipasto se remonta a la época del Renacimiento, cuando se acostumbraba ofrecer a los invitados ciertos alimentos que precedían a los banquetes, con el propósito de estimular el apetito.
¿Sabías qué?
El sustantivo italiano antipasto (plural, antipasti) deriva de la palabra italiana “pasto” que significa literalmente «comida».