Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Platos Principales
Receta de risotto de piures chilenos
Platos Principales

Receta de risotto de piures chilenos

5/5 (1 Calificación)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de risotto de piures - Comidas Chilenas

Receta de risotto de piures chilenos

El risotto de piures chilenos es una receta que integra técnicas e ingredientes de diferentes culturas, lleno de sabor a mar, delicioso y cremoso, una excelente opción para disfrutar uno de los animales marinos chilenos comestibles tal vez más incomprendidos en la gastronomía.

Contenido

  • ¿Cómo hacer risotto de piures?
  • Información Nutricional
  • Receta de risotto de piures chilenos
    • Ingredientes
    • Preparación
  • ¿Qué arroz utilizar para el risotto?
  • Beneficios de consumir piures
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer risotto de piures?

Esta receta de risotto de piures utiliza la técnica tradicional del risotto con un arroz arbóreo, el cual es cocinado lentamente con un caldo de piures, para finalmente incorporar los propios piures picados, simplemente espectacular.

Información Nutricional

Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de risotto de piures chilenos

Ingredientes

  • 2 tazas de arroz arbóreo
  • 100 ml de crema de leche
  • 100 ml de vino blanco
  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza de piures limpios
  • 1 cebolla picada en cubitos
  • 1 morrón verde
  • Comino entero
  • Semillas frescas de cilantro
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Queso parmesano
  • Ralladura de limón
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1.  En una olla mediana reunir los piures limpios, media cebolla cortada en cubitos y un diente de ajo, cubrir un litro de agua fría y calentar a fuego medio, eliminar la espuma que se vaya formando, añadir el vino blanco, salpimentar a gusto, llevar a hervor y mantener por 5 minutos.
  • 2. En una sartén grande añadir un chorrito de aceite de oliva, calentar a fuego alto y sofreír la otra mitad de la cebolla picada en cubitos hasta que adquiera una apariencia transparente.
  • 3. Añadir un ajo picado, el arroz y agregar el caldo caliente de la cocción de los piures, humectando el arroz con un poco de líquido cada vez, hasta que se evapore sin que llegue a secarse, repitiendo el proceso hasta obtener un grano cremoso y al dente.
  • 4. Incorporar la crema de leche, los piures bien picados y opcionalmente una pizca de ralladura de limón, verificar sabor, corregir si es necesario y añadir un chorro de aceite de oliva.
  • 5. Servir el risotto de piures inmediatamente coronado de las semillas de cilantro machacadas, queso parmesano recién rallado y opcionalmente una pizca de merquén espolvoreado.

¿Qué arroz utilizar para el risotto?

Se recomienda utilizar un arroz indicado para risotto o en su lugar algún arroz corto, duro y de alto contenido de almidón para otorgar una textura cremosa, que absorba fácilmente el caldo y sea lo suficientemente resistente para aguantar la constante agitación.

Beneficios de consumir piures

  • El piure es una excelente fuente de hierro, lo que lo hace muy beneficioso para mujeres embarazadas, personas con enfermedades autoinmunes o con anemia.
  • Además, se cree que el piure puede actuar como un afrodisiaco natural, aportando energía sexual a las parejas, aunque se recomienda no exceder su consumo.

¿Sabías qué?

El nombre «piure» proviene del idioma de los mapuches, el mapudungún, quienes lo denominaban «piür» o «piwü», quienes lo consumían crudo, cocinado, seco o ahumado durante todo el año.

Recomendamos

  • Receta de empanada de mariscos
  • Receta de ravioles rellenos caseros
  • Receta de ají de color o color chilena
  • Receta de camotillos tradicionales
5/5 (1 Calificación)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas recientes

  • Receta de caldillo de jurel en tarro
    Receta de caldillo de jurel en tarro
  • Receta de fritos de coliflor crujientes
    Receta de fritos de coliflor crujientes
  • Receta de pan de arroz sin gluten esponjoso
    Receta de pan de arroz sin gluten esponjoso
  • Receta de chipa paraguaya casera original
    Receta de chipa paraguaya casera original
  • Receta de agua de avena para adelgazar
    Receta de agua de avena para adelgazar

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan de molde blanco casero
    Receta de pan de molde blanco casero
  • Receta de pan de completo o pan copihue chileno
    Receta de pan de completo o pan copihue chileno
  • Receta de palitos de ajo y orégano
    Receta de palitos de ajo y orégano
  • Receta de menestrón casero chileno
    Receta de menestrón casero chileno
  • Receta de calzones rotos de la abuela
    Receta de calzones rotos de la abuela

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media