
Kuchen de duraznos chileno
El kuchen de durazno es una receta que, como todas sus demás variantes, se ha expandido ampliamente por todo el país, elaborado con frutas naturales y de la estación, perfecto en cualquier temporada.
Contenido
Información nutricional
Cada ración de kuchen de duraznos contiene aproximadamente 434 kcal, 6 g de proteínas, 20 g de grasas totales (12 g de grasas saturadas), 115 mg de colesterol, 57 g de carbohidratos, 33 g de azúcares totales y 265 mg de sodio. (*)

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.
¿Cómo hacer kuchen de durazno?
El kuchen de durazno, preparación sencilla y deliciosa elaborada con ingredientes que podemos disponer fácilmente, es un acompañamiento clásico de la hora de onces en todo Chile.
Preparación: 30 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 200 g de harina de trigo
- 150 g de azúcar moreno
- 125 ml de leche
- 3 duraznos en conserva
- 2 tazas de crema pastelera
- 80 g de mantequilla
- ¼ cucharadita de sal
- 1 huevo
- Polvos de hornear
Utensilios necesarios
Preparación
- Precalentar el horno a 200°C (396°F) por al menos 10 minutos y cortar los duraznos en gajos. En un bol mediano, cernir la harina, añadir el azúcar moreno, 2 cucharaditas de polvos de hornear y la sal e integrar todo con una cuchara de madera. Incorporar la mantequilla en cubitos a temperatura ambiente e integrar.

- Incorporar la leche y el huevo batidos previamente y mezclar todo hasta formar una masa homogénea. Enmantequillar un molde para kuchen de 24 centímetros de diámetro y distribuir la masa sobre la superficie, creando una cobertura bien distribuida, cortar los bordes sobrantes, pinchar la masa con un tenedor por toda la superficie.

- Distribuir los gajos de duraznos en conserva sobre ella y llevar al horno por 15 minutos. Retirar y bajar la temperatura a 180°C (356°F). Verter la crema pastelera sobre los duraznos, distribuir cuidadosamente por toda la superficie y opcionalmente decorar con los restos de masa.

- Llevar nuevamente al horno por 40 minutos o hasta que la superficie esté ligeramente dorada, retirar y enfriar a temperatura ambiente antes de desmoldar. Servir el kuchen de duraznos inmediatamente, solo o acompañado de un buen café, una taza de leche o un refresco natural.
Consejos adicionales
Para un resultado aún más delicioso, intenta utilizar duraznos en conserva y crema pastelera hechas en casa, algo que sin duda marcará la diferencia.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo conservarlo después de horneado?
Refrigerado en un recipiente hermético, puede durar entre 3 y 4 días en buen estado; incluso podrías congelarlo en porciones, aunque la textura de la crema ya no será la misma.
¿Cómo adaptar una versión sin lactosa?
Puedes sustituir la leche y la mantequilla por versiones vegetales (leche de avena o margarina sin lactosa) y preparar una crema pastelera vegana con maicena, leche vegetal y vainilla.
¿Qué significa kuchen?
«Kuchen» es una palabra alemana que significa literalmente «pastel» o «torta», usada para describir una amplia variedad de dulces horneados. En Chile se adoptó para referirse a tartas tradicionales rellenas de frutas, cremas o migas, heredadas de la migración en el sur del país.
¿Sabías qué?
Los kuchen, en sus diferentes variedades, son un acompañamiento clásico a la hora de once en el sur de Chile, principalmente debido a la inmigración alemana en la zona, siempre preparados justo antes de consumirlos, con frutas frescas o en conserva hechas en casa.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recetas relacionadas
¡Te invito a ir a la cocina, precalentar el horno a 200°C y comenzar a mezclar la masa para tener listo tu kuchen de durazno para la once de hoy!








