
Masa para empanadas chilenas
Una siempre útil y necesaria receta de masa para empanadas chilenas, las cuales pueden ser elaboradas al horno o fritas, rellenándolas con carne, mariscos, frutas, hongos o, finalmente, lo que tu imaginación decida.
Contenido
- ¿Cómo hacer masa para empanadas?
- Información nutricional
- Receta de masa para empanadas chilenas
- Consejos adicionales
- ¿Por qué la masa se agrieta al uslerear?
- ¿Puedo usar margarina en vez de manteca?
- ¿Cómo evitar que se abran al hornear?
- ¿Se puede congelar la masa o las empanadas?
- ¿Qué harina es mejor para fritas vs. al horno?
- Diferencias con la masa de pan
- ¿Sabías qué?
- Recomendamos
¿Cómo hacer masa para empanadas?
Las empanadas chilenas son sin duda una de las comidas favoritas de toda la familia, ya que son muy versátiles y permiten incluso aprovechar los restos de otras preparaciones.
Información nutricional
Cada ración de masa para empanadas contiene aproximadamente 535 kcal, 11 g de proteínas, 21 g de grasas totales (12 g de grasas saturadas), 76 g de carbohidratos, 1 g de azúcares, 40 mg de colesterol y 295 mg de sodio.
Receta de masa para empanadas chilenas
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 1 kg de harina de trigo
- 250 ml de leche
- 250 ml de agua caliente
- 180 g de manteca
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal fina
Preparación
- En un bol mediano, preparar una salmuera añadiendo la leche fría, el agua caliente, la sal y revolver con una cuchara hasta disolver por completo. En un bol grande, cernir la harina, añadir la yema e incorporar. Añadir la manteca derretida y trabajar un poco la masa, agregar la salmuera poco a poco y amasar por 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica. Cubrir con un paño y reposar por 30 minutos.
- Separar la masa en dos porciones iguales, aplastar con las manos y uslerear hasta alcanzar un espesor de unos 2 a 3 mm. Cortar círculos de unos 20 cm de diámetro para las empanadas de horno y unos 15 cm de diámetro para las empanadas fritas. Una segunda opción es separar la masa en unas 20 porciones (horno) o 30 porciones (fritas) y cubrir con un paño húmedo.
- Trabajarlas individualmente uslereando hasta conseguir masas delgadas y circulares. Encender y precalentar el horno por al menos 10 minutos o calentar el aceite para freír hasta alcanzar los 180°C (356°F) según corresponda. Rellenar las masas de empanada con la mezcla deseada, untar los bordes con agua o leche, sellar la medialuna presionando suavemente y realizar los dobleces necesarios para que no se abran.
- Pincelar las empanadas de horno con un batido de huevo y agua antes de llevarlas al horno. Las empanadas fritas no se deben pincelar. Hornear las empanadas por unos 30 a 35 minutos o freír por ambos lados unos 5 minutos; todo dependerá del tamaño, hasta que estén doradas. Servir las empanadas de horno o fritas recién hechas, solas o acompañadas, por ejemplo, de una copa de vino blanco o tinto al gusto.
Consejos adicionales
- Al momento de realizar la mezcla de la masa, si es necesaria mayor humedad, puedes agregar más agua o leche, poco a poco, hasta obtener la consistencia ideal.
- Una vez reposada la masa, si has elaborado de más, puedes mantenerla refrigerada por hasta 2 días o bien congelarla hasta que la necesites, o hacer dobladitas.
¿Por qué la masa se agrieta al uslerear?
Falta humedad o exceso de harina; agrega leche tibia gota a gota mientras amasas y cubre con paño húmedo para que no se seque.
¿Puedo usar margarina en vez de manteca?
Sí, da textura similar, pero menos sabor; elige una con alto contenido graso para que la masa quede hojaldrada y no grasosa.
¿Cómo evitar que se abran al hornear?
Sella con leche en los bordes y pincha con tenedor para liberar vapor; no sobrecargues el relleno para que los dobleces queden firmes.
¿Se puede congelar la masa o las empanadas?
Sí, congela la masa en porciones hasta 3 meses; para armadas, congela crudas y hornea directo del freezer agregando 5-10 min extra.
¿Qué harina es mejor para fritas vs. al horno?
La misma funciona, pero para fritas usa harina con más gluten (fuerza) para absorber menos aceite y quedar crujientes.
Diferencias con la masa de pan
La principal diferencia entre la masa de empanadas y la masa de pan es que la masa de empanadas no contiene levadura, por lo que no fermenta ni sube al hornearse, utilizando manteca y una mezcla de leche con agua caliente, lo que le da una textura más suave, quebradiza y menos aireada.
¿Sabías qué?
Las empanadas son una preparación muy típica de la mayoría de los países de habla hispana y su nombre deriva del castellano «empanar», que quiere decir «encerrar algo en masa o pan para cocerlo en el horno».
MERCEDES
GRACIAS X SUS RECETAS SRES,DESDE MAGALLANES—CON CARIÑO—-CHILE—–
Susana
Quisiera saber que se puede hacer para que la masa no se pegan entre si yo preparo las dejo en frío con mucha harina entre cada capa pero aún así se pegan ay algún producto que se pueda adherir para que eso no pase