Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Contacto

Inicio - Platos Principales - Receta de panitas de vacuno al jugo encebolladas: Económicas y nutritivas para 4 personas

Receta de panitas de vacuno al jugo encebolladas: Económicas y nutritivas para 4 personas

Carlos Uhart M. 28 junio, 2023
Plato de panitas de vacuno encebolladas y cebolla caramelizada,

Panitas de vacuno encebolladas

La receta de panitas de vacuno al jugo encebolladas es una preparación chilena muy económica y nutritiva, fácil de preparar y simplemente deliciosa, perfecta para mantener una dieta equilibrada y saludable.

Contenido

  • Información nutricional
  • ¿Cómo hacer panitas de vacuno?
    • Ingredientes
    • Utensilios necesarios
    • Preparación
  • Consejos caseros adicionales
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • ¿Qué parte del vacuno es la “pana”?
    • ¿Se puede congelar la pana antes de cocinar?
    • ¿Se puede usar otro tipo de condimento?
    • ¿Cómo evitar que la pana quede dura?
  • Beneficios de consumir panitas
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

Información nutricional

Cada ración de panitas de vacuno encebolladas contiene aproximadamente 340 calorías, 5 g de carbohidratos, 18 g de grasas, 38 g de proteínas, 1 g de fibra, 2 g de azúcares, 330 mg de colesterol y 95 mg de sodio. (*)

Libre de sellos

(*) Los valores estimados pueden variar según los ingredientes y porciones.

¿Cómo hacer panitas de vacuno?

Preparar panita de vacuno es realmente sencillo, ya que con muy pocos ingredientes podrás elaborar un plato delicioso y rápido de preparar; solo asegúrate de evitar la sobrecocción dependiendo del grosor de cada bistec.

Preparación: 30 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 kg de pana de vacuno
  • 2 cebollas en juliana
  • 1 diente de ajo picado
  • Aceite para freír
  • Ají de color o merkén
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Utensilios necesarios

  • Sartén amplia
  • Cuchillo afilado
  • Tabla de cocina

Preparación

  1. Lavar muy bien la pana de vacuno en agua fría y con un cuchillo afilado, trozar en cubos medianos, salpimentar a gusto y reservar. En una sartén amplia, añadir un chorro de aceite, calentar a fuego alto y añadir la cebolla y el ajo. Opcionalmente, espolvorear una pizca de ají de color o merkén.

Pana de vacuno cruda, trozada en cubos medianos sobre una tabla de cortar, lista para la cocción.

  1. Bajar a fuego medio y sofreír, revolviendo con una cuchara de madera, hasta que la cebolla esté ligeramente caramelizada. Reservar aparte. En la misma sartén, añadir la pana de vacuno troceada, cocinar un par de minutos por lado.

Cebolla en juliana

  1. Incorporar el sofrito de cebolla y ajo, bajar el fuego y cocinar tapado por unos 3 minutos más sin sobrecocer para integrar aromas y sabores. Servir inmediatamente, bien caliente, sola o acompañada de arroz blanco, papas fritas, ensaladas o incluso un buen pan amasado.

Sartén de hierro fundido

Sartenes de hierro fundido – 3 piezas

Comprar en Mercado Libre

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Consejos caseros adicionales

  • Para potenciar el sabor, puedes agregar un chorro de vino blanco a la sartén después de sofreír la cebolla. Cocina por un par de minutos para que el alcohol se evapore antes de incorporar la pana.
  • Experimenta con otras especias como comino o pimentón dulce. Una pizca de orégano también puede realzar el sabor. Estos pequeños cambios te permiten personalizar la receta y adaptarla a tus gustos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué parte del vacuno es la “pana”?

La pana corresponde al hígado del vacuno, con textura suave y sabor más pronunciado que la carne muscular, pero con menos calorías.

¿Se puede congelar la pana antes de cocinar?

Sí, pero puede alterar ligeramente la textura, haciéndola más firme. Lo ideal es usarla fresca y refrigerada.

¿Se puede usar otro tipo de condimento?

Sí, puedes reemplazar ají de color o merkén por pimentón dulce o chile en polvo según tu preferencia.

¿Cómo evitar que la pana quede dura?

No sobrecocinar; cocer solo el tiempo necesario para integrar sabores y mantener la textura jugosa.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

Beneficios de consumir panitas

  1. Es una excelente fuente de proteínas, hierro y zinc, que son nutrientes esenciales para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de tejidos.
  2. Además, contiene vitaminas del complejo B y otros nutrientes importantes para la salud óptima del sistema nervioso, los músculos y el sistema inmunológico.

¿Sabías qué?

El nombre «pana» proviene del mapudungun «puanca», que significa intestinos o menudos de los animales. En otras regiones, como Panamá, Ecuador, Venezuela y Puerto Rico, «pana» tiene otro significado, que es «amigo», derivado de la palabra «partner» del inglés.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Caldo de patas de pollo
  • Empanadas de locos fáciles
  • Pascualina de pollo fácil
  • Pollo a la plancha casero

¿Te atreves a probar este plato tradicional chileno? Cuéntanos en los comentarios cuál es tu secreto para cocinar la pana de vacuno perfecta.

4.4/5 (7 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de hamburguesas de cochayuyo: Vegetariana y nutritiva

Receta de hamburguesas de cochayuyo: Vegetariana y nutritiva

Receta de kuchen de manzana: Postre tradicional de influencia alemana paso a paso

Receta de kuchen de manzana: Postre tradicional de influencia alemana paso a paso

Receta de guiso de carne de ciervo: Carne de caza preparada paso a paso

Receta de guiso de carne de ciervo: Carne de caza preparada paso a paso

Receta de milanesa de entraña argentina a la parrilla

Receta de milanesa de entraña argentina a la parrilla

Receta de pollo a la Coca-Cola: Tradicional preparación cantonesa

Receta de pollo a la Coca-Cola: Tradicional preparación cantonesa

Receta de jalea o queso de pata de vacuno: Un clásico chileno para compartir

Receta de jalea o queso de pata de vacuno: Un clásico chileno para compartir

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
  • Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos
    Receta de pavlova casera original: Delicioso postre de merengue y frutos rojos

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (174)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
    ¿Cómo preparar tofu marinado? Receta asiática saludable y sabrosa paso a paso
  • Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
    Investigadores revelan que la papa tiene origen chileno a partir de un híbrido andino ancestral
  • ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
    ¿Cómo hacer chupe de jurel en tarro? Receta casera tradicional chilena
  • ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
    ¿Qué variedades de queso sin lactosa existen? Descubre todo lo que necesitas saber
  • Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena
    Día de la Mostaza: El aderezo que se gana espacios en la Fuente Chilena

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media