
Receta de panitas de vacuno encebollada
La receta de panitas de vacuno al jugo encebolladas es una preparación chilena muy económica y nutritiva, fácil de preparar y simplemente deliciosa, perfecta para mantener una dieta equilibrada y saludable.
Contenido
¿Cómo hacer panita de vacuno al jugo?
Preparar panita de vacuno es realmente sencillo, ya que con muy pocos ingredientes podrás elaborar un plato delicioso y rápido de preparar, sólo asegúrate de evitar la sobre-cocción dependiendo del grosor de cada bistec
Información Nutricional
Receta de panita de vacuno encebollada
Ingredientes
- 1 kg de pana de vacuno
- 2 cebollas cortaras en juliana
- 1 diente de ajo picado
- Aceite para freír
- Ají de color o merkén
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Lavar muy bien la pana de vacuno en agua fría y con un cuchillo afilado rebanarla en 4 bistec de similar tamaño, salpimentar a gusto y reservar.
- 2. En una sartén amplia añadir un chorro de aceite, calentar a fuego alto y añadir la cebolla, el ajo, opcionalmente espolvorear una pizca de ají de color o merkén, bajar a fuego medio y sofreír revolviendo con una cuchara de madera hasta que la cebolla esté ligeramente caramelizada. Reservar aparte.
- 3. En la misma sartén añadir los bistec de pana de vacuno, cocinar un par de minutos por lado, incorporar el sofrito de cebolla y ajo, bajar el fuego y cocinar tapado por unos 3 minutos más sin sobrecocer para integrar aromas y sabores.
- 4. Servir la panita de vacuno encebollada inmediatamente, bien caliente, sola o acompañada de arroz blanco, papas fritas, ensaladas o incluso un buen pan amasado.
Consejos al preparar pana de vacuno
El truco para preparar una pana de vacuno perfecta es cocerla el mínimo necesario, ya que mientras más se cuece más dura y «chicloso» se pone su textura.
Beneficios de consumir panita de vacuno
- Es una excelente fuente de proteínas, hierro y zinc, que son nutrientes esenciales para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de tejidos.
- Además, contiene vitaminas del complejo B y otros nutrientes importantes para la salud óptima del sistema nervioso, los músculos y el sistema inmunológico.
¿Sabías que?
La pana corresponde al hígado del vacuno, con una textura suave y un sabor algo más pronunciado que la carne muscular, pero con muchas menos calorías.