
Receta de ensalada de copihues
El copihue (kodkülla en mapudungun) es una flor endémica de Chile, declarada símbolo nacional en 1977, pero sobre la que muy pocos saben es también un producto vegetal comestible.
Contenido
¿Cómo hacer ensalada de copihues?
Si no dispones de hojas de vinagrillo y/o vinagre de lleuque puedes reemplazarlos sin problemas por espinacas, rúcula y vinagre de manzana.
Información Nutricional
Categoría: Ensaladas Típicas
Cocina: Chilena
Calorías: 250
Preparación: 20 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de ensalada de copihues chilenos
Ingredientes
- 16 pétalos de flor de copihue
- 150 g de tomatitos cherry
- 100 g de champiñones
- 50 ml de vinagre de lleuque
- 50 ml de oliva extra virgen
- 2 tazas de hojas de vinagrillo
- 2 cucharadas de semillas de zapallo tostadas
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Lavar las hojas de vinagrillo en agua fría y retirar cualquier suciedad, estilar en papel absorbente y reservar.
- 2. Lavar los pétalos de copihue cuidadosamente en agua fría, sin romperlas, estilar en papel absorbente y cortar a lo largo en tiras muy delgadas con un cuchillo delgado o tijeras de cocina. Reservar.
- 3. Limpiar y cortar los champiñones en láminas delgadas, lavar los tomates cherry y trozarlos en mitades. Reservar.
- 4. En un bol mediano añadir el aceite de oliva, el vinagre de lleuque, salpimentar a gusto, mezclar todo con una cucharita de madera y mezclar hasta integrar. Reservar.
- 5. Sobre una fuente de ensaladas disponer las hojas de vinagrillo, los champiñones rebanados, los tomatitos cherry, los pétalos de copihue y coronar todo con las semillas de zapallo.
- 6. Servir la ensalada de copihues inmediatamente, bañada con la vinagreta reservada justo antes de llevar a la mesa.
Copihue, flor nacional de Chile
¿Sabías qué?
El copihue hoy en día se utiliza principalmente en la elaboración de ensaladas, mermeladas e incluso licores, siempre bajo un uso controlado por la legislación vigente.