
Torta 4 leches a la chilena
La torta cuatro leches o postre 4 leches es sin duda una maravilla de la gastronomía dulce que toma su nombre de la utilización de 4 ingredientes a base de leche en su preparación, remojo y relleno, muy similar pero con definidas diferencias con la también famosa torta tres leches.
Contenido
- ¿Cómo preparar torta cuatro leches?
 - Información nutricional
 - Receta de torta 4 leches original casera
 - Consejos pasteleros adicionales
 - ¿Cuál es la diferencia entre la torta de 3 y 4 leches?
 - ¿Se puede preparar torta 4 leches sin horno?
 - ¿Qué tipo de manjar es mejor para el relleno?
 - ¿Cuánto tiempo se conserva refrigerada?
 - ¿Puedo usar leche vegetal?
 - ¿Sabías qué?
 - Recomendamos
 
¿Cómo preparar torta cuatro leches?
Para preparar la torta 4 leches necesitamos dividir el proceso en tres etapas, la preparación del bizcocho, el remojo del bizcocho y su asentamiento en frío para llegar finalmente a la decoración con el merengue recién elaborado.
Información nutricional
Cada ración de torta 4 leches contiene aproximadamente 450 kcal, 50 g de carbohidratos, 20 g de grasas, 7 g de proteínas, 1 g de fibra, 35 g de azúcares, 50 mg de colesterol y 150 mg de sodio.

Receta de torta 4 leches original casera
Preparación: 60 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 12 personas
Ingredientes
1. Bizcocho
- 150 g de azúcar
 - 120 ml de leche
 - 100 g de harina de trigo
 - 5 huevos
 - 1 cucharadita de vainilla
 - Polvos de hornear
 - Ralladura de limón
 
2. Remojo y relleno
- 250 g de manjar
 - 200 ml de crema de leche
 - 1 tarro de leche evaporada
 - 1 lata de leche condensada
 
3. Merengue
- 2 claras de huevo
 - 120 g de azúcar
 
Preparación
- Separar las claras de las yemas, batir las claras con la mitad del azúcar hasta alcanzar punto de nieve y reservar. Luego, batir las yemas con la otra mitad del azúcar, incorporar la esencia de vainilla y opcionalmente, 1 cucharadita de ralladura de limón. Añadir la harina cernida con 1 cucharadita de polvos de hornear sobre la mezcla e integrar con movimientos envolventes.
 

- Incorporar la leche y finalmente, las claras, siempre con el mismo movimiento para que la mezcla se mantenga aireada. Enmantequillar un molde adecuado, cubrir con papel mantequilla, verter toda la mezcla y hornear a 180°C (356°F) en un horno precalentado por 30 a 40 minutos hasta que adquiera una apariencia ligeramente dorada, verificando con un mondadientes para asegurarte de que esté bien cocido.
 

- Retirar y enfriar a temperatura ambiente y dividir el bizcocho por la mitad transversalmente. En un bol grande reunir la leche condensada, la leche evaporada y la crema de leche, revolver hasta integrar para utilizar como remojo. Forrar el molde con papel film, asentar la base del bizcocho y distribuir la mitad del remojo, esperando que se absorba; cubrir con una capa generosa de manjar, asentar la segunda capa del bizcocho y distribuir el resto del remojo; sellar todo muy bien con el papel film y refrigerar por 12 horas.
 

Leche evaporada
- Llenar el primer tercio de una olla grande con agua y calentar hasta que hierva; colocar un bol sobre ella sin que toque el agua, añadir las claras, el azúcar y mezclar con un tenedor hasta que se disuelvan los cristales; luego batir a velocidad alta hasta montar el merengue. Retirar la torta del frío, desmontar cuidadosamente y cubrir con el merengue recién elaborado, decorar y caramelizar con un soplete de cocina.
 
Consejos pasteleros adicionales
- Deja reposar la torta en el refrigerador por al menos 12 horas (idealmente toda la noche) envuelta en papel film, ya que esto permite que el bizcocho absorba completamente las leches.
 - Para lograr un merengue más brillante y con mejor estabilidad, asegúrate de disolver completamente los cristales de azúcar al baño maría antes de batir y utiliza claras a temperatura ambiente.
 
¿Cuál es la diferencia entre la torta de 3 y 4 leches?
Ambas son casi idénticas en su preparación base; la diferencia sustancial es que la torta 3 leches utiliza la misma mezcla en el remojo y el relleno, mientras que la torta 4 leches por lo general solo se divide en dos capas que son rellenas con manjar de leche (la cuarta leche).
¿Se puede preparar torta 4 leches sin horno?
Sí, puedes optar por un bizcocho cocido al vapor o utilizar galletas de champaña compradas para evitar el uso del horno, aunque la textura será distinta.
¿Qué tipo de manjar es mejor para el relleno?
Se recomienda utilizar manjar chileno espeso para que no se deslice al armar la torta y aporte un contraste más firme frente al remojo.
¿Cuánto tiempo se conserva refrigerada?
Bien refrigerada y cubierta, la torta puede conservarse por hasta 3 días, ya que pasado ese tiempo, el merengue comenzará a desestabilizarse.
¿Puedo usar leche vegetal?
Es posible usar versiones sin lactosa o alternativas como leche de avena o almendras, pero el sabor, la textura y el dulzor cambiarán considerablemente.
¿Sabías qué?
Si bien su origen exacto sigue siendo tema de discusión, lo que sí está claro es que la receta actual de la torta 3 leches fue presentada y desarrollada por primera vez en Latinoamérica a fines del siglo XIX o inicios del siglo XX como parte de una campaña realizada por un productor de leche enlatada para aumentar sus ventas.








