Comidas Chilenas™

Menu
  • Inicio
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Ensalada
  • Pan
  • Principal
  • Postre
  • Salsas
  • Sándwich
  • Sopas
  • Membresía

Inicio - Postres - Receta de torta cuatro (4) leches casera: Un desafío pastelero irresistible

Receta de torta cuatro (4) leches casera: Un desafío pastelero irresistible

Carlos Uhart M. 1 marzo, 2024
Receta de torta 4 leches - Comidas Chilenas

Torta 4 leches a la chilena

La torta cuatro leches o postre 4 leches es sin duda una maravilla de la gastronomía dulce que toma su nombre de la utilización de 4 ingredientes a base de leche en su preparación, remojo y relleno, muy similar pero con definidas diferencias con la también famosa torta tres leches.

Contenido

  • ¿Cómo preparar torta cuatro leches?
  • Información nutricional
  • Receta de torta 4 leches original casera
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos pasteleros adicionales
  • ¿Cuál es la diferencia entre la torta de 3 y 4 leches?
  • ¿Se puede preparar torta 4 leches sin horno?
  • ¿Qué tipo de manjar es mejor para el relleno?
  • ¿Cuánto tiempo se conserva refrigerada?
  • ¿Puedo usar leche vegetal?
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo preparar torta cuatro leches?

Para preparar la torta 4 leches necesitamos dividir el proceso en tres etapas, la preparación del bizcocho, el remojo del bizcocho y su asentamiento en frío para llegar finalmente a la decoración con el merengue recién elaborado.

Información nutricional

Cada ración de torta 4 leches contiene aproximadamente 450 kcal, 50 g de carbohidratos, 20 g de grasas, 7 g de proteínas, 1 g de fibra, 35 g de azúcares, 50 mg de colesterol y 150 mg de sodio.

Alto en azúcares y calorías

Destacada:  Etiquetas o sellos nutricionales en Chile: Todo lo que necesitas saber

Receta de torta 4 leches original casera

Preparación: 60 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 12 personas

Ingredientes

1. Bizcocho

  • 150 g de azúcar
  • 120 ml de leche
  • 100 g de harina de trigo
  • 5 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Polvos de hornear
  • Ralladura de limón

2. Remojo y relleno

  • 250 g de manjar
  • 200 ml de crema de leche
  • 1 tarro de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada

3. Merengue

  • 2 claras de huevo
  • 120 g de azúcar

Preparación

  1. Separar las claras de las yemas, batir las claras con la mitad del azúcar hasta alcanzar punto de nieve y reservar. Luego, batir las yemas con la otra mitad del azúcar, incorporar la esencia de vainilla y opcionalmente, 1 cucharadita de ralladura de limón. Añadir la harina cernida con 1 cucharadita de polvos de hornear sobre la mezcla e integrar con movimientos envolventes.

Separando la yema de la clara

  1. Incorporar la leche y finalmente, las claras, siempre con el mismo movimiento para que la mezcla se mantenga aireada. Enmantequillar un molde adecuado, cubrir con papel mantequilla, verter toda la mezcla y hornear a 180°C (356°F) en un horno precalentado por 30 a 40 minutos hasta que adquiera una apariencia ligeramente dorada, verificando con un mondadientes para asegurarte de que esté bien cocido.

Harina de trigo

  1. Retirar y enfriar a temperatura ambiente y dividir el bizcocho por la mitad transversalmente. En un bol grande reunir la leche condensada, la leche evaporada y la crema de leche, revolver hasta integrar para utilizar como remojo. Forrar el molde con papel film, asentar la base del bizcocho y distribuir la mitad del remojo, esperando que se absorba; cubrir con una capa generosa de manjar, asentar la segunda capa del bizcocho y distribuir el resto del remojo; sellar todo muy bien con el papel film y refrigerar por 12 horas.
Leche evaporada

Leche evaporada

  1. Llenar el primer tercio de una olla grande con agua y calentar hasta que hierva; colocar un bol sobre ella sin que toque el agua, añadir las claras, el azúcar y mezclar con un tenedor hasta que se disuelvan los cristales; luego batir a velocidad alta hasta montar el merengue. Retirar la torta del frío, desmontar cuidadosamente y cubrir con el merengue recién elaborado, decorar y caramelizar con un soplete de cocina.

Termometro cocina

Termómetro digital para carnes – Tp01H

Comprar en Mercado Libre

Consejos pasteleros adicionales

  • Deja reposar la torta en el refrigerador por al menos 12 horas (idealmente toda la noche) envuelta en papel film, ya que esto permite que el bizcocho absorba completamente las leches.
  • Para lograr un merengue más brillante y con mejor estabilidad, asegúrate de disolver completamente los cristales de azúcar al baño maría antes de batir y utiliza claras a temperatura ambiente.

¿Cuál es la diferencia entre la torta de 3 y 4 leches?

Ambas son casi idénticas en su preparación base; la diferencia sustancial es que la torta 3 leches utiliza la misma mezcla en el remojo y el relleno, mientras que la torta 4 leches por lo general solo se divide en dos capas que son rellenas con manjar de leche (la cuarta leche).

¿Se puede preparar torta 4 leches sin horno?

Sí, puedes optar por un bizcocho cocido al vapor o utilizar galletas de champaña compradas para evitar el uso del horno, aunque la textura será distinta.

¿Qué tipo de manjar es mejor para el relleno?

Se recomienda utilizar manjar chileno espeso para que no se deslice al armar la torta y aporte un contraste más firme frente al remojo.

¿Cuánto tiempo se conserva refrigerada?

Bien refrigerada y cubierta, la torta puede conservarse por hasta 3 días, ya que pasado ese tiempo, el merengue comenzará a desestabilizarse.

Destacada:  25 comidas típicas chilenas que debes probar alguna vez (incluye recetas)

¿Puedo usar leche vegetal?

Es posible usar versiones sin lactosa o alternativas como leche de avena o almendras, pero el sabor, la textura y el dulzor cambiarán considerablemente.

¿Sabías qué?

Si bien su origen exacto sigue siendo tema de discusión, lo que sí está claro es que la receta actual de la torta 3 leches fue presentada y desarrollada por primera vez en Latinoamérica a fines del siglo XIX o inicios del siglo XX como parte de una campaña realizada por un productor de leche enlatada para aumentar sus ventas.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?

Recomendamos

  • Merluza austral con tocino
  • Cóctel pichuncho chileno
  • Mermelada de mosqueta
  • Pinzas de jaiba con mayo
4.7/5 (3 Reseña)
Anterior
Siguiente

Acerca del Autor

Carlos Uhart M.

Redactor digital especializado en gastronomía chilena. Autor de los libros "Comidas Chilenas Tradicionales" y "Recetas Mapuches Tradicionales", disponibles en Amazon.

Recetas Populares

Receta de empanadas fritas de charqui de llama: Tradición del norte chileno

Receta de empanadas fritas de charqui de llama: Tradición del norte chileno

Receta de nuggets de pollo al horno: Crujientes y deliciosos

Receta de nuggets de pollo al horno: Crujientes y deliciosos

Receta de ají de gallina casero: Plato casero peruano tradicional

Receta de ají de gallina casero: Plato casero peruano tradicional

Receta de estofado de pulpa de cerdo: Un guiso delicioso y nutritivo

Receta de estofado de pulpa de cerdo: Un guiso delicioso y nutritivo

Receta de tinto de verano refrescante: Un clásico cóctel español para los días cálidos

Receta de tinto de verano refrescante: Un clásico cóctel español para los días cálidos

Receta de pollo crispy frito al estilo KFC: Un clásico especiado y crocante

Receta de pollo crispy frito al estilo KFC: Un clásico especiado y crocante

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile

Ver en Amazon

Novedades

  • El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
    El auge del entretenimiento digital en Chile: Descubre los mejores casinos online
  • Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
    Receta de rumano completo de la Fuente Alemana: Sándwich original y único
  • Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
    Receta de torta de auyama (zapallo) tradicional venezolana
  • Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
    Receta de ceviche de digüeñes chilenos: Ensalada fresca y de temporada
  • Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
    Receta de galletas de avena y coco caseras: Fáciles y deliciosas para 4 personas
  • Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
    Receta de ceviche de camarones chilenos: Fresco y delicioso para compartir
  • Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente
    Receta de chicha de manzana chilena: Artesanal y fermentada naturalmente

Categorías

  • Actualidad (111)
  • Aperitivos (188)
  • Bebidas (103)
  • Blog (175)
  • Ensaladas (43)
  • Equipamiento (2)
  • Eventos (2)
  • Ingredientes (16)
  • Internacional (150)
  • Panes (46)
  • Platos Principales (244)
  • Postres (194)
  • Salsas y Aderezos (124)
  • Sándwiches (42)
  • Sopas (89)

Libro comidas mapuches

Recetas Mapuches Tradicionales: Gastronomía Ancestral del Sur del Mundo

Ver en Amazon

Populares

  • Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
    Receta de tortilla de acelgas: Fácil y saludable para compartir en familia
  • Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
    Receta de choriqueso de Punta Arenas tradicional del Kiosko Roca
  • ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
    ¿Cómo hacer cazuela de cordero magallánica? Tradición y sabor del fin del mundo
  • ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
    ¿Cómo hacer salsa de rosa mosqueta picante? Receta patagónica paso a paso
  • Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
    Receta de cordero patagónico en salsa de rosa mosqueta artesanal
  • Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
    Receta de chicha de manzana con harina tostada: Cóctel refrescante y nutritivo
  • Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias
    Casillero del Diablo propone el maridaje perfecto para celebrar las Fiestas Patrias

Libro sandwiches chilenos

Sándwiches y Completos Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Destacadas

  • Recetas chilenas con Thermomix
    Recetas chilenas con Thermomix
  • Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
    Recetas chilenas con lentejas caseras y fáciles
  • Recetas con crema pastelera casera y tradicional
    Recetas con crema pastelera casera y tradicional
  • Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
    Recetas chilenas con cochayuyo fáciles y saludables
  • Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
    Recetas chilenas con frutillas deliciosas y naturales
  • Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
    Recetas con manzanas chilenas fáciles, naturales y saludables
  • Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables
    Recetas con digüeñes chilenos naturales y saludables

Etiquetas

Aceite de Oliva Actualidad Ajo Aperitivo Aperitivos Arroz Azúcar Bebidas Blog Canela Cebolla Comida Mapuche Crema de Leche Ensaladas Harina Huevo Huevos Internacional Leche Leche Condensada Limón Manteca Mantequilla Mayonesa Merkén Noticias Palta Panes Papas Plato Principal Platos Principales Pollo Postres Queso Parmesano Salsas y Aderezos Sandwiches Sopas Tomates Vacuno Vino Blanco Zanahoria Zapallo Zona Centro Zona Norte Zona Sur
noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Libro bebidas licores chilenos

Bebidas, Cócteles y Licores Chilenos: Recetas Tradicionales y Patrimoniales

Ver en Amazon

Comidas Chilenas™

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2025 Comidas Chilenas™
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media