
Ensalada César con pollo
La ensalada César tradicional es una receta mexicana famosa en todo el mundo y de la que, por supuesto, existen múltiples variaciones, perfecta como acompañamiento e ideal como guarnición de comidas algo más grasas, como cerdo al horno o pollo asado.
Contenido
- ¿Cómo hacer ensalada César original?
 - Información nutricional
 - Receta de ensalada César tradicional
 - Consejos típicos adicionales
 - ¿Es seguro consumir yema cruda en la salsa?
 - ¿Puede utilizar otro queso si no tengo parmesano?
 - ¿Qué hacer si no tengo salsa inglesa?
 - Versión moderna de ensalada César con pollo
 - ¿Sabías qué?
 - Recomendamos
 
¿Cómo hacer ensalada César original?
La siguiente es una preparación de ensalada César tradicional, la receta original que no lleva pollo ni anchoas, tal como se preparaba originalmente en México.
Información nutricional
Cada ración de la ensalada César contiene aproximadamente 350 kcal, 14 g de carbohidratos, 22 g de grasas, 25 g de proteínas, 3 g de fibra, 2 g de azúcares, 145 mg de colesterol y 700 mg de sodio.

Receta de ensalada César tradicional
Preparación: 15 minutos 
Cocción: 5 minutos 
Raciones: 2 personas
Ingredientes
- 8 hojas de lechuga romana
 - 60 ml de aceite de oliva
 - 4 rebanadas de pan de molde
 - 1 cucharada de vinagre
 - 1 cucharada de salsa inglesa
 - 1 cucharada de limón
 - 1 diente de ajo
 - 1 yema de huevo
 - Queso parmesano
 
Preparación
- Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) por al menos unos 10 minutos. Frotar el diente de ajo sobre las rebanadas de pan de molde, picar en cubitos, esparcir un poco de aceite de oliva, reservar sobre una bandeja y hornear por unos 5 minutos hasta que estén dorados.
 

- Para la salsa César, moler el ajo y en un bol mediano mezclar con el aceite de oliva, la salsa inglesa, el jugo de limón, el vinagre de manzana y la yema de huevo; mezclar todo hasta emulsionar de forma homogénea y reservar. Lavar muy bien las hojas de lechuga en agua fría y secar suavemente con papel absorbente.
 

- Reservar en una fuente amplia, salpimentar a gusto y verter la salsa César por sobre la parte cóncava de las hojas, decorar con los crutones de pan y añadir queso parmesano rallado a gusto para coronar todo. Servir inmediatamente, bien fresca, sola o como acompañamiento de otros aperitivos o platos principales.
 
Consejos típicos adicionales
Utiliza siempre lechugas frescas recién deshojadas y bien lavadas bajo un chorro de agua fría. Mezcla la ensalada justo antes de servir para evitar que las hojas de lechuga se marchiten, agregando la cantidad justa de salsa y mezcla bien para que cada hoja quede cubierta.
¿Es seguro consumir yema cruda en la salsa?
Generalmente, sí, pero si deseas asegurarte, pasteuriza tus huevos en agua a 60°C por 3 minutos o alternativamente, sustituye la yema por una cucharada de mayonesa.
¿Puede utilizar otro queso si no tengo parmesano?
Puedes sustituirlo por otro queso duro y salado como grana padano o incluso queso mantecoso maduro, aunque cambiará ligeramente el sabor original.
¿Qué hacer si no tengo salsa inglesa?
Puedes usar un toque de salsa de soya o un poco de mostaza de Dijon para darle profundidad a la salsa, aunque el sabor será ligeramente distinto.
Versión moderna de ensalada César con pollo
La versión moderna de la ensalada César suele incorporar anchoas y mostaza en la preparación de la salsa y una pechuga de pollo asada troceada entre los ingredientes para el montaje, pero todos estos acompañamientos son opcionales.
¿Sabías qué?
La ensalada César fue creada en 1924 por el chef Remigio Murgia, quien trabajaba para el restaurante Cardini del Hotel Caesar’s y originalmente se trataba de una merienda elaborada para pilotos de avionetas que viajaban a Tijuana a buscar alcohol durante la prohibición o Ley Seca en Estados Unidos.







