Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Postres
Receta de maní confitado chileno
Postres

Receta de maní confitado chileno

5/5 (2 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de mani confitado chileno

Receta de mani confitado chileno

El maní confitado es un snack dulce muy popular en Chile, principalmente durante la primavera y Fiestas Patrias, aunque se consume igualmente en cualquier época del año, preferido igualmente por niños y adultos.

Contenido

  • ¿Cómo hacer maní confitado?
  • Información Nutricional
  • Receta de maní confitado chileno
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos al preparar maní confitado
  • Beneficios de consumir maní
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer maní confitado?

Preparar maní confitado es sin duda una receta muy simple y sencilla, en la que debes utilizar maní con piel, sin cáscara ni sal, de tamaño regular para así asegurar una cocción pareja.

Información Nutricional

Categoría: Postres Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 250
Vitaminas: B6, B9, E, K
Minerales: Potasio, Cobre
Preparación: 15 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas

Adquiere los ingredientes para esta preparación en el botón “Agregar Receta”


Receta de maní confitado chileno

Ingredientes

  • 500 g de maní con piel sin sal
  • 2 tazas de azúcar granulada
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de cacao

Preparación

  • 1. Cubrir una lata de horno con papel aluminio, papel siliconado o una cubierta tipo Silpat y pre-calentar el horno a 180°C (356°F) por al menos 10 minutos.
  • 2. En una olla grande reunir el maní, el azúcar, la canela y el cacao, verter el agua y revolver hasta disolver, calentar a fuego medio y continuar revolviendo ocasionalmente hasta alcanzar un hervor vigoroso y mantener hasta que la mezcla comience a secarse y adquirir una tonalidad acaramelada, con una textura arenosa.
  • 3. Volcar el maní sobre la lata de horno y distribuir en forma homogénea con una espátula o cuchara de madera y enfriar unos minutos a temperatura ambiente.
  • 4. Llevar la bandeja con el maní al horno por unos 20 minutos hasta que la cubierta de caramelo esté seca y crocante, siempre observando el proceso de cocción directamente ya que puede quemarse muy fácil, retirar del horno y enfriar a temperatura ambiente.
  • 5. Servir el maní confitado frío, solo o como acompañamiento de postres como helados y tortas.

Consejos al preparar maní confitado

No se recomienda utilizar maní tostado ya que podrías correr el riesgo que se quemen rápidamente adquiriendo un sabor amargo no deseado.

Beneficios de consumir maní

  • El maní no contiene grasas transaturadas, azúcar, ni sodio ya que en mayor parte son monoinsaturadas y polinisaturadas ambas beneficiosas para el sistema cardiovascular.
  • El maní es una rica fuente de ácido fólico que ayuda a una correcta ovulación antes del embarazo y posteriormente a un desarrollo normal del bebé, previniendo problemas de gestación.
  • El maní es rico en fibra natural, especialmente saludable para el sistema digestivo, también reduce los niveles de colesterol en la sangre.

¿Sabías qué?

El maní confitado es un producto habitual en las tostadurías de todo el país y habitualmente disponible en el comercio ambulante en las plazas, parques y en la playa, siempre elaborado artesanalmente.

Recomendamos

  • Mantequilla de maní
  • Chips de papas caseras
  • Muffins de chocolate
  • Rollitos de jamón relleno
5/5 (2 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de ñoquis de castaña
    Receta de ñoquis de castaña
  • Receta de crema de choritos chilenos
    Receta de crema de choritos chilenos
  • Receta de sopa de espinacas
    Receta de sopa de espinacas
  • Receta de pollo ganso a la olla chileno
    Receta de pollo ganso a la olla chileno
  • Mito o realidad ¿El jugo de limón cocina las carnes?
    Mito o realidad ¿El jugo de limón cocina las …

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de carbonada chilena tradicional
    Receta de carbonada chilena tradicional
  • Receta de pollo al coñac a la chilena
    Receta de pollo al coñac a la chilena
  • Receta de porotos con riendas chilenos
    Receta de porotos con riendas chilenos
  • Receta de batido para pescado frito chileno
    Receta de batido para pescado frito chileno

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-03-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media