
Receta de pascualina de espinacas
La pascualina de espinacas es una torta rellena y caliente muy popular en Chile, particularmente por su sencillez y excelente resultado al preparar, un plato muy nutritivo y versátil a la hora de servir como entrada, plato de fondo o incluso como colación a la hora del trabajo.
Contenido
¿Cómo hacer pascualina de espinacas?
Al preparar una pascualina, primero debemos elaborar la masa que servirá como recipiente del relleno de espinacas, con huevos duros, cebolla mantequilla, ajo y queso parmesano, luego cubiertos por una segunda capa de masa.
Información Nutricional
Receta de pascualina de espinacas
Ingredientes
1. Masa de pascualina
- 400 g harina
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 huevo
- ½ taza de agua
- Sal
2. Relleno de espinaca
- 2 atados de espinacas cocidas
- 200 g de queso parmesano rallado
- 5 huevos duros
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cebolla grande
- 1 pizca de nuez moscada
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. En un bol grande reunir la harina cernida, abrir un volcán invertido en el centro y añadir el huevo, el aceite, la sal y mezclar hasta integrar, incorpora el agua poco a poco hasta una masa blanda pero que no se pegue en los dedos, lisa y suave.
- 2. Dividir la masa en dos partes iguales y reposar cubiertas por unos 20 minutos, trasladar a una superficie lisa y uslerear una de las partes hasta alcanzar el diámetro del molde a utilizar, considerando los bordes, distribuirla sobre la superficie previamente aceitada y enharinada, cortando los excesos y pinchándola con un tenedor.
- 3. En una sartén grande añadir la mantequilla y derretir, incorporar la cebolla y los dientes de ajo bien picados, sofreír por unos minutos e incorporar la espinaca cocida y picada, salpimentar al gusto, añadir una pizca de nuez moscada, integrar todo, apagar el fuego, enfriar y mezclar con el queso parmesano rallado.
- 4. Llevar la masa a un horno pre-calentado por al menos 10 minutos y hornear por otros 10 minutos. Reservar.
- 5. Rellenar la base de la pascualina con la mezcla de espinaca, asentar los huevos duros y cubrir la tarta con la otra mitad de la masa, sellar bien los bordes formando una especie de trenza como con las empanadas y eliminar cualquier exceso.
- 6. Pincelar la superficie con una yema de huevo diluida en un chorrito de agua, pinchar cuidadosamente con un tenedor unas cuatro o cinco veces y llevar nuevamente al horno por otros 20 a 25 minutos hasta que este dorada.
- 7. Servir la pascualina de espinaca inmediatamente en porciones a gusto, sola o con algún otro acompañamiento de tu preferencia.
¿Por qué se llama pascualina?
El nombre pascualina habría nacido en la región de Liguria, Italia, donde ya en el XIV se preparaba una tarta salada con motivo de la Pascua de Resurrección, de donde habría tomado su nombre.
¿Sabías qué?
La espinaca (Spinacia oleracea) es una planta de la familia de las amarantáceas, originaria de Persia e introducida a Europa en el siglo XI, muy cultivada por sus hojas grandes y comestibles, de característico color verde muy oscuro.