
Sándwich de guatitas con salsa verde
Una original receta de sándwich de guatitas en salsa verde que tal vez te pueda parecer una combinación inesperada, pero que es muy práctica de preparar, deliciosa y que no querrás dejar de probar, sumándola a la lista de otras preparaciones emblemáticas de este ingrediente como el sándwich de potito o el chupe de guatitas.
Contenido
¿Cómo hacer sándwich de guatitas?
Preparar un sándwich de guatitas con salsa verde es mucho más sencillo de lo que parece; solo debes aplicar una correcta cocción según los tiempos establecidos, preparar una salsa verde de ingredientes frescos y recién picados y a disfrutar.
Información nutricional
Cada ración de sándwich de guatitas con salsa verde contiene aproximadamente 420 kcal, 55 g de carbohidratos, 12 g de grasas, 20 g de proteínas, 3 g de fibra, 4 g de azúcares, 70 mg de colesterol y 800 mg de sodio.

Sándwich de guatitas con salsa verde
Preparación: 30 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 kg de guatitas de res
 - 4 marraquetas grandes
 - 4 cucharadas de perejil
 - 3 ramas de apio
 - 3 cebollas medianas
 - 1 limón
 - Sal fina
 - Aceite de oliva
 
Preparación
- Lavar muy bien las guatitas en agua fría, reservar en una olla a presión, añadir una cebolla en cuartos, el apio, una cucharada de sal y cubrir con agua hasta alcanzar al menos ¾ de la olla, cerrar, llevar a hervor y cocinar por 45 minutos hasta que esté bien cocida, enfriar por 10 minutos y liberar la presión del vapor.
 

- Sobre una tabla de cocina, cortar las guatitas en tiras delgadas a gusto, considerando que serán utilizadas en un sándwich. Reservar. En una sartén grande, añadir un chorro de aceite de oliva, calentar a fuego alto, añadir las guatitas y sellarlas de forma homogénea. Reservar tibias.
 

- En un bol grande, añadir dos cebollas picadas en cubitos pequeños, el perejil, el jugo del limón recién exprimido, aceite de oliva, sal a gusto, y revolver todo con una cuchara de madera para integrar aromas y sabores. Dividir las marraquetas por la mitad y calentar suavemente en el horno o tostador.
 

- Distribuir sobre la base una abundante porción de guatitas picadas, salsa verde a gusto, opcionalmente una crema de ají o mayonesa y sellar con la tapa superior del pan. Servir inmediatamente; en marraquetas grandes y crujientes, hallullas, pan frica o pan amasado, acompañado de un buen café o incluso una copa de vino chileno.
 
Consejos adicionales
- A fin de minimizar un poco el olor durante su cocción, se recomienda añadir a la olla algunos clavos de olor, hojas de laurel o una cucharadita de bicarbonato de sodio.
 - Otra alternativa es remojar las guatitas cubiertas durante una hora en una mezcla de agua con una taza de vinagre de manzana y verificar siempre el punto de cocción.
 
¿Puedo usar guatitas congeladas?
Sí, pero asegúrate de descongelarlas completamente antes de cocinarlas, y lavarlas muy bien. Si ya vienen precocidas, reduce el tiempo en olla a presión a la mitad.
¿Cuánto duran las guatitas cocidas?
Una vez cocidas, puedes conservarlas en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días, o congelarlas hasta por 2 meses.
¿Es obligatorio usar olla a presión?
No, pero acorta bastante el tiempo de cocción. Si cocinas en olla normal, considera entre 1 hora y 30 minutos a 2 horas, dependiendo de la textura deseada.
Beneficios nutricionales
Son una excelente fuente de vitamina B12, esencial para el funcionamiento del sistema nervioso, además de zinc, que favorece la inmunidad y hierro hemo, altamente absorbible y clave para prevenir la anemia.
¿Sabías qué?
Las guatitas son un alimento muy popular en Latinoamérica y España, donde se le conoce por nombres como callos, pancita o mondongo, considerado parte de la cocina de aprovechamiento y símbolo de identidad culinaria en regiones como Chile, México, Colombia, Perú y España.
¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
Recomendamos
- Receta de entrecot a la parrilla
 - Receta de chapsui de pollo
 - Receta de choritos al alicate
 - Receta de carraca del minero
 








