Comidas Chilenas

Menu
  • Inicio
  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Ensaladas
  • Pan
  • Principales
  • Postres
  • Salsas
  • Sándwiches
  • Sopas
  • Contacto
Home
Platos Principales
Receta de plateada al jugo en horno
Platos Principales

Receta de plateada al jugo en horno

4.7/5 (6 Calificaciones)
image_pdfAbrir en PDFimage_printImprimir
Receta de plateada al jugo

Receta de plateada al horno chilena al jugo

La plateada al jugo es una receta ideal para cocinar lentamente en horno, a fuego bajo para aprovechar y extraer todas las bondades de su sabor, acompañada idealmente de arroz, puré de papas o ensaladas frescas.

Contenido

  • ¿Cómo hacer plateada al jugo?
  • Información Nutricional
  • Receta de plateada al horno chilena
    • Ingredientes
    • Preparación
  • Consejos para una plateada perfecta
  • Beneficios de consumir plateada
  • ¿Sabías qué?
  • Recomendamos

¿Cómo hacer plateada al jugo?

La plateada es un corte de carne de la parte baja del vacuno, irregular y aplanado, que se caracteriza por tener una gruesa capa de grasa de aproximadamente 1 centímetro en su cara externa, perfecta para cocinar al horno.

Información Nutricional

Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Vitaminas: A, B6, B12, D, E
Minerales: Hierro, Zinc
Preparación: 12 horas
Cocción: 4 horas
Raciones: 8 personas

Receta de plateada al horno chilena

Ingredientes

  • 2 kg de plateada de vacuno con grasa
  • 250 ml de cerveza lager tipo pilsner o vino blanco
  • 60 ml de vinagre de vino tinto
  • 3 cebollas picadas en 8 trozos cada una
  • 3 zanahorias en rodajas gruesas
  • 3 cucharadas de sal gruesa
  • 3 cucharadas de aceite
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 1 cucharada de cebolla rallada
  • 1 cucharada de orégano seco
  • ½ cucharadita de clavo de olor molido
  • Agua
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. En un bol grande mezclar los trozos de cebolla, el ajo machacado, el orégano, el clavo de olor, el vinagre y aceite, sal y pimienta a gusto y frotar la carne con la mezcla, trasladar a una fuente amplia, cubrir con papel film y marinar refrigerada toda la noche por al menos 12 horas.
  • 2. Encender y pre-calentar el horno a 230°C (446°F) por al menos unos 10 minutos.
  • 3. En una fuente de horno distribuir las cebollas y las zanahorias, disponer sobre ellas la plateada reservando el adobo, cocinar la carne durante 15 minutos hasta que se dore ligeramente y disminuir la temperatura del horno a 125°C (257°F).
  • 4. Mezclar el adobo reservado con la cerveza o el vino y rociar la plateada con la mezcla líquido resultante, mantener la durante 3 horas rociando constantemente con agua fría, unas tres tazas en total (750 ml aproximadamente).
  • 5. Retirar la carne de la fuente de horno y sobre una tabla de cocina cortarla rebanadas gruesas, trasladar la carne, las verduras y los jugos de cocción a una olla grande, agregando más agua hasta cubrir todos los ingredientes, cocinar a fuego bajo durante 1 hora, agregando más agua si fuera necesario, desgrasando el jugo de la cocción.
  • 6. Servir la plateada al jugo inmediatamente, recién salida del horno, acompañada de las ensaladas, arroz blanco o puré de papas.

Consejos para una plateada perfecta

La plateada posee una característica capa de grasa que le permite conservar mejor sus jugos durante la cocción, caramelizando e hidratando todo el corte, otorgándole un sabor intenso y particular con una clásica textura.

Beneficios de consumir plateada

  • El vacuno es una rica fuente de vitamina B12, la cual ayuda a metabolizar proteínas, a desarrollar glóbulos rojos y mantener saludable el sistema nervioso central.
  • Aporta hierro y zinc, los cuales ayudan a la cicatrización de la piel y a mantener un adecuado transporte de oxígeno en nuestra sangre.

¿Sabías qué?

La plateada es un excelente corte para cocciones lentas en horno o cacerola, pero que hoy en día también es muy valorado por los asadores en la parrilla con más experiencia.

Recomendamos

  • Carne mechada
  • Malaya rellena
  • Ponche de erizos
  • Pan coliza chileno
4.7/5 (6 Calificaciones)
Anterior
Siguiente

Déjanos un Comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendados

Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Recetas Chilenas: Comidas Tradicionales y Patrimoniales de Chile (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Recetas recientes

  • Receta de repollitos dulces rellenos con crema
    Receta de repollitos dulces rellenos con crema
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de porotos con riendas chilenos
    Receta de porotos con riendas chilenos
  • Receta de porotos con mazamorra chilenos
    Receta de porotos con mazamorra chilenos
  • Receta de waffles de avena con frutas
    Receta de waffles de avena con frutas

Categorías

  • Aperitivos
  • Bebidas
  • Blog
  • Ensaladas
  • Internacional
  • Panes
  • Platos Principales
  • Postres
  • Salsas y Aderezos
  • Sándwiches
  • Sopas

Recetas Populares

  • Receta de pan sin levadura
    Receta de pan sin levadura
  • Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
    Receta de sopaipillas sin zapallo sureñas
  • Receta de pastel de choclo chileno
    Receta de pastel de choclo chileno
  • Receta de budín de jurel en tarro
    Receta de budín de jurel en tarro
  • Receta de carbonada chilena
    Receta de carbonada chilena

Recomendados

Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Cocina y Coctelería con Cerveza: 50 recetas seleccionadas (Spanish Edition)
Ver Precio

Última actualización el 2023-01-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Comidas Chilenas

Recetas Típicas de Chile
Copyright © 2023 Comidas Chilenas
Contacto - Privacidad - Cookies - Legal - Sitemap by Zythos Media