
Variedades de chorizo
Durante navidad y año nuevo, la gastronomía es la protagonista a la hora de disfrutar. Así, junto a la charcutería española se pueden lograr preparaciones rápidas y sencillas.
Todas estas opciones están pensadas para compartir y tienen un tiempo estimado de preparación de un máximo de 20 minutos.
Contenido
- 1. Tabla de embutidos
- 2. Tapa de chorizo a la sidra
- 3. Rollitos de jamón serrano y queso
- 4. Croquetas de jamón serrano
- 5. Pinchos de Fuet y Queso
- Productos de la charcutería española
- Recetas seleccionadas
- Jarabe de granadina casero para terremotos: Receta tradicional chilena de Fiestas Patrias
- Receta de michemar chilena: Michelada con piures y almejas
- Celebra el Día del Pisco: Recetas clásicas y creativas para brindar este 15 de mayo
- Cómo preparar un martini espresso: Receta paso a paso de un cóctel sofisticado
- Receta de Old Fashioned clásico: Cóctel de whisky fácil y elegante
- ¿Cómo hacer un French 75? El elegante cóctel de champagne que conquistó París
- Receta de jarabe de goma casero: Dulzura perfecta para tus cócteles
- Receta de chicha de uva con naranja: Refrescante cóctel campesino
- Receta de bitter batido chileno: Un cóctel tradicional de antaño
- Receta de chocorrón original: Un clásico de la vida universitaria chilena
- Receta de ponche de picorocos chilenos: Cóctel marino reponedor y afrodisíaco
- Receta de cóctel Maracuzzotti: Ramazzotti y Stone Maracuyá
- Receta de malta con leche condensada: Clásico bohemio santiaguino
- Receta de cóctel tropical gin maracuyá: Refrescante y exótica combinación
- Receta de Gin Tonic casero original: Un clásico inglés
- Receta de cóctel tequila margarita: Un clásico mexicano
- Receta de cóctel ruso negro (Black Russian): Clásico y sencillo
- Receta de michelada a la chilena: Refrescante versión nacional
- Receta de piña colada con y sin alcohol: Tú eliges como disfrutar
- Receta de cóctel Sex on the Beach original: Refrescante y tropical
- Receta de pernil venezolano: Un clásico para Navidad
- Pechuga de pavo rellena al horno con jamón y manzanas: Receta tradicional de Navidad
- Receta de dulces San Estanislao: Tradicionales en cumpleaños y Navidad
- Tres recetas de cola de mono (colemono) chileno: Tradicional cóctel para fin de año
- Receta de panettone casero italiano para fiestas navideñas
- Receta de cóctel palomita blanca o paloma: Aperitivo del antiguo Santiago
- Receta de asado carnicero a la parrilla: Suave y jugoso para compartir
- Receta de caipirinha brasileña original: Sabroso y refrescante cóctel
- Receta de pavo relleno navideño casero: Jugoso y tierno
- Receta de Ruso Blanco: Tradicional y elegante cóctel casero
- Receta de ron pon navideño tradicional chileno: Fácil y delicioso
- Receta de pan de Pascua casero: Clásico de Navidad y de fin de año
- Receta de trufas al vino tinto caseras: Elegantes y deliciosas
- Receta de whisky sour auténtico: Receta original chilena
- Receta de tronco de castañas casero: Fresco, casero y natural
- Receta de lomo de cerdo relleno con verduras al horno
- Receta de asado de tira a la olla con cerveza: Clásico de la abuela para 4 personas
- Receta de asado de tira a la parrilla: Sencillo y delicioso para compartir
- Receta de asado de tira al horno: Sabrosa y jugosa preparación
- Receta de papas gratinadas o gratín de papas caseras: Cremosas y deliciosas
- Receta de Tom Collins: Cóctel original inglés y un clásico mundial
- Receta de asado abastero chileno a la parrilla: Sabroso y magro para 6 personas
- Receta de galletas de jengibre: Clásicas, caseras y navideñas
- Receta de ponche a la romana chileno: Tradicional de fin de año
- Receta de cóctel negroni tradicional: Un clásico mundial
- Receta de galletas de navidad glaseadas caseras: Clásico familiar
- Receta de ponche de chirimoya: Refrescante y delicioso cóctel chileno
- Receta de mango sour casero: Refresca tus días con este delicioso cóctel
- Receta de Moscow Mule o Mula de Moscú: Un cóctel popular e inconfundible
1. Tabla de embutidos
Muy simple. En una tabla o bandeja se agregan diversos embutidos como lomo embuchado, fuet, chorizo español y jamón serrano. Se puede acompañar con queso manchego, aceitunas y pan tostado.
Para finalizar, se puede agregar una mermelada de higo o tomate para dar un toque dulce.
2. Tapa de chorizo a la sidra
Se debe cortar el chorizo español en rodajas. Posterior a eso, es importante cocinar las rodajas de chorizo en una sartén con un poco de aceite hasta que estén doradas.
Añadir sidra y dejar cocinar a fuego lento hasta que la sidra se reduzca y forme una salsa espesa. Para finalizar, servir las rodajas de chorizo con palillos para pinchar.
3. Rollitos de jamón serrano y queso
Agregar una rodaja de jamón serrano y añadir una porción de queso manchego. Luego, enrollar ambos ingredientes formando un rollito. Se puede gratinar en el horno por unos minutos para que el queso se derrita.
4. Croquetas de jamón serrano
Preparar una bechamel espesa con harina, leche y mantequilla. Agregar trozos pequeños de jamón serrano a la bechamel. Luego, formar las croquetas, pasándolas por huevo batido y pan rallado antes de freírlas.
5. Pinchos de Fuet y Queso
Cortar el fuet en rodajas. Enhebrar las rodajas de fuet en palillos junto con trozos de queso manchego. Servir como aperitivo fácil y delicioso.
Estas rápidas y sencillas preparaciones son ideales para compartir en reuniones familiares o con amigos para despedir el año y dar la bienvenida al 2024.
¡Anímate a probar y experimentar el auténtico sabor de España! Para obtener más recetas y consejos de cocina, visita @charcuteriaespanola.cl y únete a nosotros en este viaje gastronómico.
Productos de la charcutería española
Esta campaña se lleva a cabo en Chile y busca resaltar las cualidades de los derivados de cerdo de capa blanca como el jamón serrano, el chorizo español, el lomo embuchado y el salchichón, por su tradición, sabor, variedad y nutrición.
Además, tiene el objetivo de posicionar elementos como la sostenibilidad del exigente sistema de producción español, su respeto por el bienestar animal, su alto grado de innovación y su capacidad de abastecimiento.
La campaña es de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC) y está cofinanciada por ICEX España Exportación e Inversiones, implementada en destino por la Oficina Económica y Comercial de España en Santiago.